NACIONALES. – En alerta roja ese declarado el municipio de Omoa, en el departamento de Cortés, al norte de Honduras, mientas que, otros departamentos mantienen vigentes las medidas de alerta amarrilla y verde, según informes de la Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco).
Por otro lado, se mantienen en alerta amarilla los departamentos de Olancho, Francisco Morazán, Yoro, Islas de la Bahía, Colón, Atlántida, el resto de Cortés, Santa Bárbara, Gracias a Dios, El Paraíso, La Paz, Comayagua, Choluteca y parte de Valle.
Te podría interear: Emergencia: El Salvador está en alerta roja por depresión tropical
📢 Boletín de Alerta. 049- 2023
Suben a alerta roja al municipio de Omoa, Cortés y continúan en vigencia las demás alertas a nivel nacional👇🏻 pic.twitter.com/WN7Xt1afop
— Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (@CopecoHonduras1) November 3, 2023
Te podría interear: Familias en situación de vulnerabilidad reciben alimentos de empresas solidarias
Asimismo, continúan en alerta verde los departamentos de Copán, Ocotepeque, Lempira e Intibucá.
Alerta
Dicha medida estará vigente por un período de 24 horas a partir de ayer jueves 2 de noviembre de las 10:00 p.m., hasta hoy viernes 3 de noviembre a la misma hora.
En ese sentido, la medida se debe a la saturación por las fuertes lluvias lo que ha provocado el frente frio en el territorio nacional y las crecidas de los ríos, quebradas y riachuelos, así como desbordamientos en todo los departamentos y zonas declaradas en alerta roja y amarilla, según informó Copeco.
En ese sentido, las autoridades pidieron “especial atención” al municipio de Omoa, Cortés y la Costa de los Amates, en Alianza, Valle y otros sectores del país que son afectados.
De acuerdo con los pronósticos, habrá lluvias en la mayoría de las regiones del país, de moderadas a fuertes, con mayores acumulados en las regiones norte, noroccidente e insular.
También la masa de aire frío produce condiciones nubosas, viento acelerado, oleaje alterado en el Caribe y disminución de la temperatura, según informó el Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos).