TEGUCIGALPA, HONDURAS. – Partido Nacional y Partido Liberal, emitieron comunicados para denunciar el hecho que se suscitó en horas de la noche de ayer en el Congreso Nacional. Ambos partidos condenaron los actos de violencia de colectivos del Partido Libertad y refundación (Libre), en el legislativo.
En ese sentido, se menciona que la convocatoria ilegal del Presidente del Congreso para una sesión extraordinaria el 2 de noviembre incumple con la Constitución, ya que las sesiones ordinarias no habían concluido oficialmente.
Te podría interesar: Oposición realiza sesión pero es desautorizada por Luis Redondo
#RCVNoticias | CONDENABLE 🚨
Colectivos de Libre agredieron de manera salvaje a los diputados de oposición a vista y paciencia de la Policía Nacional. pic.twitter.com/Ewa5jORYM7
— Radio Cadena Voces (@RCVHonduras) November 1, 2023
Te podría interesar: 8 de cada 10 hondureños vive en extrema pobreza, señala Cohep
El Partido Liberal respalda a su bancada en el Congreso, que buscó celebrar una sesión ordinaria para extender el período legislativo y cumplir con las obligaciones constitucionales. Advierte que cualquier intento de disolver el Congreso sería un delito contra los Poderes del Estado.
Además, denuncia actos vandálicos en el Congreso Nacional, atribuyéndolos a miembros del Partido Libertad y Refundación, responsabilizando a las fuerzas de seguridad por no proteger la sede del Poder Legislativo.
El Partido Liberal reconoce como legal y legítima la sesión celebrada por las bancadas de oposición, extendiendo el período ordinario de sesiones hasta enero de 2024.
Finalmente, rechaza cualquier intento de la Comisión Permanente ilegítima de elegir interinamente un Fiscal General del Ministerio Público, alegando que no se cumplen las condiciones estipuladas en la Constitución.
Comunicado del Partido Liberal
Comunicado del Partido Nacional
Por su parte, la bancada del Partido Nacional también condenó la violencia y la violación de la Constitución ocurrida ayer en el Congreso. Afirma que los diputados de oposición, incluyendo nacionalistas, fueron sometidos a autoritarismo, violencia y amenazas por parte de la Junta Directiva ilegal del Congreso Nacional y los colectivos de Libre.
Según el Partido Nacional, los dirigentes de Libre llamaron a sus colectivos para agredir a los diputados y evitar que se celebrara la sesión, donde se pretendía ampliar el período de sesiones de acuerdo con la ley.
El comunicado condena las agresiones sufridas por diputados nacionalistas a manos de los colectivos de Libre y critica la inacción de la seguridad del Congreso Nacional y la Policía Nacional.
El Partido Nacional lamenta y condena esas actitudes violentas, considerándolas una violación de los derechos humanos. También advierte sobre el peligro de una dictadura y llama a defender la democracia.