Honduras, Tegucigalpa. – Este miércoles se realizará una audiencia llamada «La relación bilateral entre Estados Unidos y Honduras y el análisis del gobierno socialista de la presidenta Xiomara Castro”.
Dicha audiencia está prevista en Washington, a las 12 del mediodía (horario de Honduras), por parte del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos.
Información exclusiva. Representantes de tres partidos políticos estarían siendo invitados por el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos para la audiencia en la que se discutirá sobre la relación entre EE.UU. y… pic.twitter.com/etKPHT709n
— Radio Cadena Voces (@RCVHonduras) October 25, 2023
Leer más: Diputados buscan ampliar período de sesiones en el CN
Eric Jacobstein, subsecretario adjunto de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, será uno de los participantes y parte de los personajes que hará el análisis.
De acuerdo con la invitación emitida por la congresista y presidenta del subcomité, María Salazar, la audiencia abierta tratará sobre la relación bilateral entre Estados Unidos y Honduras.
De igual manera, los diputados de las diferentes bancadas de hondureñas han sido invitados para formar parte de esta convocatoria.
Representantes del Partido Nacional, Partido Liberal y Partido Salvador de Honduras fueron invitados a participar a la audiencia dónde se discutirá la relación entre Estados Unidos y Honduras. pic.twitter.com/S43KpqBHeX
— Radio Cadena Voces (@RCVHonduras) October 25, 2023
Ver más: CONGRESO DE EUA SOMETE ESTA SEMANA A EVALUACIÓN RELACIONES CON GOBIERNO DE HONDURAS
Uno de ellos fue el y miembro del Partido Salvador de Honduras (PSH), Pedro Barquero, quien mencionó que se busca dialogar y entender la relación entre ambos países.
“Hay preocupación por el tema de la cercanía de Honduras con gobiernos autoritarios como el de Cuba, como el de Nicaragua, como el de Venezuela, que son gobiernos que no respetan democracia, no respetan derechos humanos y que tienen problemas en ese sentido”, agregó Barquero.
Además, afirma que existe una preocupación porque Honduras instale un sistema como el de países de Cuba, Nicaragua y Venezuela.