Honduras, Tegucigalpa.- Honduras y Costa Rica eliminan visas y lo cambian por antecedentes penales para los ciudadanos de ambos países. Mientras que para los transportistas solo necesitarán presentar la licencia especial que poseen.
Tras una reunión estes martes a las 10:45 am con el ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez; el vicecanciller, Gerardo Torres y el director de Migración, Allan Alvarenga junto al presidente del país tico, Rodrigo Chávez, lograron llegar a un acuerdo donde eliminaron las visas interpuestas por ambas naciones y concluyeron poner como requisito los antecedentes penales, según declaraciones por el mismo presidente costarricense.
Conoce más: Honduras pide a Costa Rica dar el primer paso para quitar la visa
¡NO MÁS VISAS!
Después de dialogar autoridades de Costa Rica y Honduras confirman que ya no se necesitarán visas para entrar a dichos países. pic.twitter.com/be2aWhDo9p
— Radio Cadena Voces (@RCVHonduras) October 24, 2023
Leer más: Alrededor de 300 transportistas varados en fronteras de Honduras y Costa Rica
Esta medida se implementó en base a que las visas de Costa Rica eran para frenar que las organizaciones delictivas de Honduras migraran al país vecino.
Es por eso que el canciller Enrique Reina a través de su cuenta de X expresó «En 30 días se realizará una reunión técnica de seguridad para abordar conjuntamente los retos y lucha contra el crimen organizado y transnacional.»
Antecedentes
Después de largas semanas sin consenso por parte de ambos países, se vio afectados varios rubros, principalmente por las pérdidas económicas que estaban generando en las exportaciones.
Ya que Costa Rica exporta unos 600 millones de dólares al país, mientras que Honduras logra alrededor de 106 millones de dólares anualmente.
Honduras frente a esta problemática ha respondido de la misma manera que Costa Rica, es por eso que en múltiples ocasiones el canciller hondureño Enrique Reina hizo un llamado a que el Gobierno de Rodrigo Chávez diera «El primer paso» para retirar exigencias de visas.
Frente al nuevo diálogo de este martes queda constatado que ambos países están dispuestos a «solventar cualquier reto y diferencia».