DEPOERTES.-En la cuarta jornada de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Estados Unidos-México-Canadá 2026, celebrada este martes, la Selección Argentina emergió como líder indiscutible.
El equipo, bajo la dirección de Lionel Scaloni, logró una victoria de 2-0 contra Perú en calidad de visitante, manteniendo un puntaje perfecto en el proceso de clasificación. Uruguay, Brasil y Venezuela les siguen en la tabla, todos ellos con siete puntos cada uno. Colombia, por su parte, ocupa la quinta posición con seis unidades, siendo el otro equipo que aún no ha sufrido derrotas en el torneo.
Te puede interesar : Scaloni, encima de Messi deseando que se recupere pronto
Tambien puedes ver : Con Mauricio Dubón, Astros caen en casa ante Rangers
¿Cómo quedo la tabla de posiciones de Eliminatorias Sudamericanas?
En el estadio Nacional de Lima, el equipo de Lionel Scaloni volvió a superar con creces a su oponente, en este caso Perú. La figura destacada del partido fue nada menos que Lionel Messi, quien marcó ambos goles. Tras jugar 45 minutos contra Paraguay el jueves pasado, Messi volvió a ser titular con la selección albiceleste después de ausentarse en dos partidos.
La jornada también estuvo marcada por resultados sorprendentes. En primer lugar, Venezuela sorprendió al vencer a Chile con un contundente 3-0, destacándose la actuación sobresaliente de Yeferson Soteldo, quien contribuyó con un gol y dos asistencias. Con este resultado, Venezuela completó una doble fecha casi perfecta tras empatar 1-1 con Brasil en condición de visitante y escaló al cuarto lugar de la tabla de posiciones, acumulando siete puntos en cuatro partidos.
Uruguay puso fin a la racha de 37 partidos consecutivos sin derrota de Brasil en las eliminatorias mundialistas
Por otro lado, Uruguay puso fin a la racha de 37 partidos consecutivos sin derrota de Brasil en las eliminatorias mundialistas, la última derrota de Brasil había sido el 8 de octubre de 2015, frente a Chile, por 2-0, en el camino a la Copa del Mundo de Rusia 2018. El partido entre Ecuador y Colombia terminó en empate 0-0, mientras que Paraguay venció a Bolivia por la mínima diferencia gracias a un gol de Antonio Sanabria.
Formato de las eliminatorias rumbo al Mundial 2026
Tras la modificación de la FIFA que aumentará el número de equipos participantes en la Copa del Mundo a partir de 2026, pasando de 32 a 48 equipos, el proceso de clasificación en cada federación miembro se ha visto obligado a adaptarse. En la Conmebol, aunque el formato de juego se mantiene sin cambios significativos, se ha incrementado la cantidad de cupos disponibles.
Ahora, en lugar de los cuatro cupos y medio que tenían anteriormente, la Conmebol dispone de seis y medio cupos para la clasificación a la Copa del Mundo. De estos, seis se otorgan de manera directa a los equipos mejor posicionados, mientras que un séptimo cupo se disputa en un repechaje.
Las 10 selecciones miembros de la Conmebol (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela) se enfrentan entre sí en un sistema de todos contra todos, jugando partidos de ida y vuelta, lo que resulta en un total de 18 partidos para cada equipo en el proceso clasificatorio.