SAN PEDRO SULA, HONDURAS. – Una estudiante llamada Iris Alas se armó de valor para hablar en público de su experiencia como sobreviviente del acoso cometido por un profesor de la universidad del norte de Honduras. “Me siento vulnerable”, dijo.
Vestida con blusa roja y jeans azules, el pelo recogido en coleta, Iris Alas se subió el 9 de octubre de 2023 al escenario en la plaza de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula (UNAH-VS).
En ese sentido, no lo hizo para presentar un espectáculo. Iris aceptó tomar el micrófono para hablar del acoso sexual el cual le tocó afrentar por parte de un docente.
Te podría interesar: Twitch lanza una herramienta para evitar el acoso
Te interesaría leer: UNAH entre las mejores 250 universidades de América Latina
“Me siento vulnerable, pero sé que es necesario que una persona dé la cara, ya que he podido ver la inoperancia en casos de acoso sexual y el abandono que se sufre”, manifestó la estudiante de Derecho.
Iris, de 24 años, habló públicamente de su caso en Tik Tok. Luego se expuso aún más al hablar ante la población estudiantil y autoridades de la UNAH-VS.
De esta manera, se subió al escenario de cemento en la plaza Froylán Turcios durante el plantón UNAH-VS contra el acoso sexual para quejarse de lo que ella llama la “inoperancia” de las autoridades universitarias.
No sólo han visto con indiferencia su caso, sino que además permiten que el maestro de la facultad de matemáticas a quien acusa de haberla acosado siga dando clases como si nada hubiera ocurrido.
Comunicado por parte de la Universidad
La suspensión tiene una validez de ocho días, sin goce de sueldo. La institución afirma que para evitar la revictimización de las partes es que no acostumbra a pronunciarse de forma pública, sin embargo, agrega que en casos como acoso sexual son sancionados conforme a los criterios establecidos.