Radio Cadena Voces
  • Inicio
  • Nacionales
  • Políticas
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Deportes
    • Liga Nacional
    • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Tecnología
  • Opinión
    • Caliente
    • Columnistas
    • Editorial
  • Primera Plana
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Políticas
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Deportes
    • Liga Nacional
    • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Tecnología
  • Opinión
    • Caliente
    • Columnistas
    • Editorial
  • Primera Plana
No Result
View All Result
Radio Cadena Voces
No Result
View All Result

Sequía prolongada dejará sin cosechas los próximos meses

Los departamentos de El Paraíso, Olancho y Yoro son las zonas que producen en su mayoría las cosechas del país

Por Alejandra Reyes
13 de octubre de 2023

Honduras. Tegucigalpa. – La sequía se está volviendo uno de los mayores problemas para los productores, se espera que en los próximos meses no serán cosechas exitosas.

La situación ha llevado a que el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) advierta a las autoridades del Banco Central de Honduras (BCH) a que tome medidas para evitar una crisis inflacionaria debido al posible alza a los alimentos.

El pronostico de este año figuraba que se produciría un verano prolongado según el Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos).

Adicionalmente, el 14 de junio hizo un aviso de que el presente año sería de escasez de precipitaciones para 140 municipios, principalmente los del Corredor Seco, por parte de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco).

Esta situación ha generado una incertidumbre en los productores, entre sí deciden o no arriesgarse a cosechar, habiendo altas posibilidades que el producto se pierda por la escasez de agua.

Los departamentos de El Paraíso, Olancho y Yoro son las zonas que producen en su mayoría los granos básicos.

Lee más: Agricultores de Centroamérica aumentan la productividad con cacao

Se requiere de 3.5 millones de quintales de frijol anual para abastecer el consumo del país, y solo el Valle de Jamastrán aporta 850 mil.

Conoce más de: Crisis agrícola y escasez de agua amenazan Centroamérica

Panorama para este año

El presidente de la Asociación Nacional de Productores de Granos (Prograno), Dulio Medina, dijo que, el mes de septiembre no llovió en las zonas productoras e impactó de forma negativa y eso reduce las proyecciones de siembra.

En el tema del frijol es más complejo porque los países de la región no tenemos un abastecimiento para dar una respuesta al consumidor final inmediato, admitió.

Tenemos que ofertar dos millones 300 mil quintales de frijol, para que salgamos bien con la oferta nacional tenemos que presentar en esta época unos 800 mil quintales, puntualizó.

Incluso expresó que aunque se instalen sistemas de riego en zonas productoras como alternativa, se perderá la oferta nacional por la escasez de agua y la falta de lluvia.

En el caso del maíz, Medina confió que la producción está en plena cosecha afirmando que se producirá en octubre, noviembre y diciembre y veremos cómo estamos para los primeros meses de 2024.

De su parte, el vicepresidente de Prograno, Juan Valladares, lamentó que los productores tengan que depender en un 100 % de las lluvias y no haya inversión en el sistema de riego.

Consideró que este método es la variable más importante de la producción agropecuaria y no hay una seguridad para que la cosecha sea buena.

El vicepresidente de Prograno admitió que en el país se importan 20 millones de quintales anuales de granos básicos, señalando que hay potencial para que Honduras sea autosuficiente.

 

Por Si No Lo viste

Nacionales

Video: “Me vas a dejar flores de monte”, La última voluntad de la “mamita” de Jonathan Osorto

Nacionales

Irregularidades en el engramillado del estadio “Chelato” Uclés.

Nacionales

Tegucigalpa cuenta con 21 especies de pantas que son únicas en el mundo

Noticias Recientes

Jenna ortega y Jacob Elordi podrían protagonizar ‘Crepúsculo’

Cristiano Ronaldo corrige en pleno partido a un árbitro

Encuentran cuerpo embolsado bajo túnel en retorno de El Carrizal

Video: “Me vas a dejar flores de monte”, La última voluntad de la “mamita” de Jonathan Osorto

Al menos 6 muertos y 15 heridos deja aparatoso accidente en Taulabé, Comayagua

Apps Grupo Invosa

Google-Store
Apple-Store
Radio Cadena Voces
  • Inicio
  • Sobre RCV
  • Programación
  • Contáctanos
  • La TopMusic Teg.
  • La TopMusic Sps
  • 98FM Somos Banda

Derechos Reservados 2023 © Grupo Invosa

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Políticas
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Deportes
    • Liga Nacional
    • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Tecnología
  • Opinión
    • Caliente
    • Columnistas
    • Editorial
  • Primera Plana