INTERNACIONAL. – La tormenta tropical Sean se formó la mañana de este miércoles en el suroeste de la cuenca Atlántico, pero no amenaza en zonas costeras ni se pronostica que se fortalezca en los próximos días.
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de EE. UU., la tormenta Sean presenta vientos máximos sostenidos de 40 millas por hora (65 kilómetros) y registrará poco cambio de intensidad durante las próximas 72 horas.
También presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, rachas de 85 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el oeste noroeste a 20 kilómetros por hora. Debido a su distancia y trayectoria no representa riesgo para costas mexicanas.
Te podría interesar: ONU confirma 1,500 muertos en guerra entre Israel y Hamás

Podrías leer: Honduras en la mira de las tormentas tropicales y huracanes este 2023
La que es la tormenta número 18 de la actual temporada en el Atlántico, que culmina el próximo 30 de noviembre, se ubica a 725 millas (1.170 kilómetros) al suroeste de las islas de Cabo Verde y se mueve con dirección oeste-noroeste a 13 millas por hora (20 kilómetros/hora).
En una actualización difundida el pasado agosto, la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA, en inglés) de EE. UU. vaticinó una temporada de huracanes en el Atlántico «por encima de lo normal», con la formación de entre 14 y 21 tormentas tropicales, de las cuales entre 6 y 11 serían huracanes.
En la actual temporada, que concluye el próximo 30 de noviembre, se han formado 18 tormentas tropicales y 6 huracanes, y uno de ellos, Lee, alcanzó la categoría 5, la máxima en la escala de intensidad Saffir-Simpson.
Onda tropical
Una onda tropical ubicada a varios cientos de millas al sur-sureste de las Islas de Cabo Verde está produciendo una gran zona de chubascos y tormentas eléctricas.
La onda tropical tiene una probabilidad de formación en ciclón tropical en 48 horas de un 20 % y en siete días de un 30 %.