TECNOLOGÍA.- Hace unas semanas era día de celebración para los amantes de Apple, hoy es el día de los fans de Android porque la empresa que está detrás de todo ha hecho la presentación del año, con nuevos teléfonos, smartwatch y sistema operativo.
Empezamos con el resumen de lo más importante de este evento:
Google Pixel 8 Pro
Empezamos por el plato fuerte, el nuevo buque insignia de Google, el móvil de gama alta más barato que puedes encontrar.
Google no se ha complicado en el apartado de diseño, o lo que es lo mismo, que el Pixel 8 Pro tiene un apartado estético bastante continuista, pero con algunos pequeños cambios que mejoran su ergonomía.
El ‘cerebro’ de los nuevos Pixel es el Tensor G3 que Google estrena con estos teléfonos, a pesar de quedar lejos de la gama más alta de Qualcomm o Apple, rendirá suficientemente bien, la guinda del pastel son 12GB de RAM y 128-256 GB de almacenamiento, una combinación que promete.
Pero el auténtico plato fuerte de los Pixel son las cámaras, para empezar, destaca el sensor principal de 50 megapíxeles, que parece similar al de la generación pasada, le acompañan dos cámaras más, un ultra gran angular que sube desde los 12 a los 48 megapíxeles.
Conoce: Google crea una herramienta para eludir la censura autoritaria
Google es una referencia en IA y eso se nota en sus ases en la manga, donde destacan funciones como el Best Take, que permite cambiar los rostros de una fotografía por modos predefinidos, o Magic Editor, que ha mejorado y ahora permite cambiar el cielo e incluso la posición de las personas fotografiadas, promete viguerías, pero tendremos que probarlo.
El Google Pixel 8 Pro cuesta 1.099 euros y sí, no es barato, pero sí pensamos en los 1.409 euros del Samsung Galaxy S23 Ultra o los 1.469 euros del iPhone 15 Pro Max, pues no parece tanto.
Promete 7 años de actualizaciones, mucho más de lo que nos dura el teléfono, pero una garantía de que estará siempre protegido y no se quedará obsoleto.
Google Pixel Watch 2
Google también ha renovado su reloj con este Google Pixel Watch 2, trayendo mejoras en diseño y funciones más avanzadas, pero poco, así, esta generación tiene una caja totalmente de aluminio que hace que sea más ligero y su corona ahora es más grande y estilizada.
También implementa nuevo chip de bajo consumo con una autonomía que sigue siendo rácana, 24 horas, a cargar el reloj todos los días, lo bueno es que tiene carga rápida y con media hora podemos cargar el 50%.
En cuanto a sensores, cuenta con las novedades de medición de frecuencia cardiaca con IA para ganar en precisión, un sensor de actividad electrotérmica para registrar el estrés y un tercero de temperatura, que ayuda en las métricas del sueño y la salud.
Android 14
Terminamos con lo que nos afecta a todas las personas que tenemos un teléfono Android, hay nuevo sistema operativo y primero llegará a los teléfonos de Google, pero habrá que esperar unas semanas y hasta meses para verlo disponible en nuestros teléfonos, siempre y cuando sean relativamente nuevos.
¿Qué hay de nuevo en Android 14? Pues algunos de los más destacados son la posibilidad de ver los ciclos de batería para saber cómo evoluciona el deterioro de este componente, va a cambiarse la forma de dar un paso atrás para que sea más intuitivo, tendrá una interfaz más refinada, la pantalla de bloqueo tendrá nuevos accesos directos para que sea más ágil, será posible clonar aplicaciones, nuevas notificaciones flash, podremos usar la cámara del móvil como webcam para el ordenador, entre otras.
Te puede Interesar: Whoop el dispositivo que quiere destronar al Apple Watch