SALUD.- La gripe aviar es una importante amenaza mundial, con un impacto devastador tanto en las poblaciones de aves silvestres como de granja, en el Instituto Roslin de la Universidad de Edimburgo, el centro de investigación animal donde se creó la oveja Dolly, han utilizado la edición genética para gestar pollos resistentes a la infección por gripe aviar.
Desde hace tiempo se sospecha que la gripe aviar puede ser la próxima gran pandemia al saltar de las aves a los humanos, por ello, los científicos trabajan en dar con una solución a este grave problema.
Este virus letal para las aves, que produce grandes pérdidas económicas en todo el mundo y puede, en algunos casos, infectar a los humanos y matarlos, se ha mostrado escurridizo para las vacunas, cambiando con rapidez las proteínas de su superficie que reconoce el sistema inmune.
Conoce: Descubre las aplicaciones que benefician a la salud mental
Te puede Interesar: Salvan al segundo humano al operarlo con un corazón de cerdo
Los hallazgos abrían la posibilidad de producir pollos modificados genéticamente que sean resistentes a la enfermedad.
Los autores explican que el virus se adaptó al cambio y pasó a utilizar otras dos proteínas de la misma familia (ANP32B y ANP32E) para continuar replicándose, aunque con menos eficiencia, esto hizo que los autores probasen la edición de dos genes más, consiguiendo así detener la progresión del virus en los huevos.
Aunque no llegaron a dejar crecer pollos con esta triple edición, los autores creen que tendría efectos secundarios nocivos sobre la fecundidad de los animales, su capacidad para coger peso o la protección frente a otras enfermedades.
Los investigadores pudieron restringir, pero no bloquear completamente, que el virus infecte a los pollos alterando una pequeña sección de su ADN.