Tegucigalpa. – El aniversario del Día del Soldado Hondureño, que se celebra el 3 de octubre de cada año en conmemoración del nacimiento del general Francisco Morazán Quezada, héroe que lucho hasta la muerte por la unión centroamericana.
Asimismo, desde tempranas de este martes se realizaron actos protocolarios en diferentes sectores de la capital. En ese sentido, la plaza de Tegucigalpa, como es tradición, se colocaron ofrendas florales al lado de la estatua de Francisco Morazán.
Los arreglos fueron presentados por cada una de las instituciones militares del país. Entre ellos, Las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA), La Fuerza Naval, La Policía Militar de Orden Público, La Fuerza Aérea y la Secretaria de Defensa y Seguridad Nacional.
Te podría interesar: Soldado estadounidense detenido tras cruzar a Corea del Norte

Podrías leer: Colombia se une a fiesta del «día de Shakira»
El mismo homenaje se realizó en el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), donde yace también un monumento del paladín centroamericano.
Morazán era un militar y político hondureño que lidero la federación centroamericana, en un proyecto de la unión de los países centroamericanos, murió fusilado en San José de Costa Rica, el 15 de septiembre de 1842.
Actividades conmemorativas
En Dia del Soldado se realizan diversas actividades conmemorativas, entre las que destacan:
Desfiles militares: Las Fuerzas Armadas de Honduras realizan desfiles militares en las principales ciudades del país.
Condecoración: El gobierno de Honduras decora a los soldados destacados por su servicio a la patria.
Actos cívicos: Se realizan actos cívicos en las escuelas, colegios a nivel nacional, para recortar la importancia del Dia del Soldado.
Del mismo modo, el Día del Soldado en una fecha importante para honrar a los hombres y mujeres que defienden la patria. Para recordada la valentía y el patriotismo de Francisco Morazán, el máximo héroe de Honduras.