Tegucigalpa, Honduras. La semana morazánica traerá consigo las vacaciones para muchos hondureños, lo cual incita a seguir las medidas de prevención antes de salir hacia sus destinos turísticos.
Lo más importante para las autoridades es evitar las pérdidas humanas, es por eso por lo que se deben mantener las alertas para salvaguardar la vida de los turistas.
Asimismo, se hace el llamado a las personas de seguir las instrucciones y actuar con prudencia para no incurrir en delitos u ocasionar un accidente durante los días de vacaciones.
Te interesaría leer: Militares ya aseguran carreteras ante la “Semana Morazánica”

Te interesaría leer: UNAH concederá vacaciones toda la semana por Feriado Morazánico
REVISAR SU AUTO
- Frenos: Revisar que el nivel líquido de frenos se encuentre dentro de los límites correspondientes. Verificar fugas y reemplazar si el líquido lleva más de un año en uso. Revisar el desgaste de las pastillas de frenos.
- Fluidos: Revisar que los niveles estén dentro de los límites óptimos según su modelo de vehículo y la recomendación de los fabricantes:
– Niveles de aceite
– Líquido hidráulico
– Líquido de frenos
– Refrigerante (llevar una botella de repuesto)
– Agua limpia parabrisas
- Llantas y suspensión: Calibrar la presión de las llantas y revisar el nivel de desgaste, que no haya fisuras o golpes visibles. No se olvide de revisar igualmente la llanta de repuesto. La profundidad del labrado debe ser mayor de 1,6 mm. Observar condición de los amortiguadores, rótulas, bujes y rodamientos.
- Sistema eléctrico: Pruebe cada una de las funciones del automotor para asegurarse de que no haya fallas en la vía:
– Aire acondicionado
– Limpiaparabrisas
– Panel de control
– Batería
– Arranque
- Luces: Revisar que todas las luces están funcionando perfectamente:
– Luces direccionales
– Traseras
– Delanteras
EVITE EL CONSUMO EXCESIVO DE ALCOHOL:
Esté más atento a sus patrones de consumo de alcohol y planee con antelación. Esto puede ayudarle a reducir su consumo de alcohol. Registre la cantidad que bebe y establezca algunas metas.
- Lleve la cuenta de cuántos tragos toma durante la semana en una pequeña tarjeta en su cartera o en su calendario o en su teléfono.
- Sepa cuánto alcohol hay en un trago estándar: una lata o botella de cerveza de 12 onzas o 355 mililitros (ml), una copa de vino de 5 onzas (148 ml), una mezcla de vino con refresco, o 1 cóctel o 1 trago de licor fuerte.
Cuando esté bebiendo:
- Fije el ritmo usted mismo. No tome más de 1 bebida alcohólica cada hora. Tome agua, gaseosas o jugo entre los tragos con alcohol.
Coma algo antes de beber y entre tragos.
NO INGRESE AL AGUA SI NO SABE NADAR
Los socorristas de nuevo hacen un llamado a los visitantes para que eviten meterse al agua si no saben nadar.
Los niños más pequeños en Honduras tienen más probabilidades de ahogarse en piscinas, los adolescentes tienen más probabilidades de ahogarse en cuerpos de agua naturales como lagos, ríos, océanos, estanques, etc. Según las estadísticas, el índice de ahogamientos en cuerpos de agua naturales entre adolescentes de 15 a 17 años es de más del triple del que exhiben los niños de entre 5 y 9 años.
COOPERACIÓN DE LAS AUTORIDADES
Alrededor de 19,000 agentes policiales están preparados para realizar operaciones de prevención que incluyen patrullajes, puntos de control policial, control y dirección de tránsito, auxilio vial, entre otros.
La seguridad que se requieran tanto en las rutas de movilización de personas como en los distintos destinos turísticos a nivel nacional será monitoreada por la Policía Nacional.
ACATAR LAS ÓRDENES DE LA AUTORIDAD
En ese sentido, si se analiza de manera prolija el desempeño de la función policial se concluirá que tanto el accionar positivo y negativo se halla relacionado con la naturaleza de las órdenes verbales y escritas dadas por un superior jerárquico a los vacacionistas.
Por eso resulta de gran importancia que un ciudadano conozca a profundidad cuáles son las cualidades que debe poseer una orden para ser acatada regularmente, dado que de su acción u omisión dependerá de mantener la seguridad, pero lo más importante es que de ello podría surgir su responsabilidad penal y/o administrativa en caso la operación sea cuestionada.