NACIONALES.- El Comisionado del Registro Nacional de las Personas (RNP), Oscar Rivera, determinó que a partir de ahora ya no se podrán inscribir a los menores de edad con nombres raros o que puedan afectarle a los niños en su vida.
El Registro Nacional de las Personas (RNP), emitió una orden a nivel nacional para bloquear la inscripción de menores con nombres considerados «raros».
Rivera señaló que se refieren a nombres que, de alguna manera, puedan afectar la vida del menor en su desarrollo y adaptación a la sociedad.
“La institución ha estado implementando todo lo relacionado con la afectación a la moral y a la buena costumbre de la ciudadanía en términos de reconocimiento del nombre y la afectación del menor con el tiempo”, afirmó.
Te puede Interesar: Estos son nuevos precios de los combustibles para esta semana
Conoce: Operación contra la estructura criminal del Pescado Bonilla
Aunque Rivera señaló que no ha habido una gran cantidad de solicitudes para cambiar nombres, indicó que aquellos que han presentado una solicitud respaldada con razones válidas han obtenido modificaciones en sus registros.
También mencionó que en el departamento de Gracias a Dios se han registrado más solicitudes de cambio de nombres que afectan la vida normal de un menor.
Rivera mencionó ejemplos de nombres que previamente se habían bloqueado y depurado en la base de datos del RNP, como “Cigüeñal” y “Alka Seltzer”, entre otros que resultaban obscenos o inapropiados.
Cabe mencionar que hay personas registradas en Honduras con los nombres de Panadol, Rotal, Calle, Alcalde, Ace, Bergel, o Bergalio.
Si de famosos hablamos, existen muchos, como es el del presidente Barack Obama, Bruce Lee y Adolfo Hitler, entre otros.
En resumen, el RNP busca garantizar que los niños hondureños sean registrados con nombres que les permitan desarrollar sus vidas con normalidad y sin obstáculos derivados de nombres inusuales o inapropiados.