NACIONALES. – El ministro de Desarrollo Económico, Fredis Cerrato, junto con representantes de los productores de huevo, informaron medidas drásticas para regular los precios de este alimento esencial.
Se estableció que el precio por unidad no debe superar los 4.50 lempiras, mientras que el rango para el cartón grande se fijó entre 100 y 120 lempiras.
Durante la Semana Morazánica, los avicultores se comprometieron a no elevar los precios, y según Cerrato, se tomarán decisiones adicionales después de este período festivo.
Te puede interesar: Aumento del precio de los huevos es por mayor consumo
También puedes ver: Medidas de prevención que debes tomar para esta Semana Morazánica
“Hasta después de la morazánica vamos a volvernos a sentar para elaborar el documento y poder decir cuál es la ruta que vamos a seguir”, dijo el ministro.
Los productores hablaron que el precio promedio en las pulperías debería ser de 5.40 lempiras. Además, planean llevar a cabo una campaña de comprensión sobre los precios sugeridos en colaboración con las asociaciones de consumidores como veedores, buscando garantizar ser transparentes en la fijación de precios.
En cuanto a la estrategia estatal para prevenir la especulación de precios, Cerrato reconoció la dificultad de tener personal vigilando en cada pulpería.
En este sentido, destacó que la primera línea de defensa debe ser el propio consumidor, quien debe ser consciente de los precios y estar dispuesto a denunciar prácticas abusivas.
Supermercados firmarán convenios para precios de los huevos
En conexión con los supermercados, almacenes y despensas, se anunció que se firmarán convenios con la presencia del fiscal de protección al consumidor.
Cerrato afirmó que se tomarán medidas si las organizaciones protectoras determinan que no están especulando, enfatizando la importancia de sanciones en caso de irregularidades.
Estas medidas buscan garantizar la estabilidad de los precios y proteger los intereses de los consumidores durante la Semana Morazánica y más.