NACIONALES. – El secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez Velásquez, anunció que más de 100 mil licencias de conducir es la mora por falta de material, en los próximos días se lanzará el trámite digital, así como la licencia de portación de armas de fuego.
Tras meses de escasez y una serie de desafíos administrativos, y presión por parte de los conductores del transporte pesado, el proceso de emisión e impresión de licencias de conducir en Honduras se reanuda este viernes.
El Secretario Sánchez informó que se está implementando un enfoque paralelo para agilizar la entrega de licencias.
Te interesaría leer: Productores de Aceite de Palma: Instan al Gobierno a Agilizar Licencias Ambientales y Títulos de Propiedad
¡Finalmente! Unas 100 mil licencias de conducir que estaban rezagadas por la falta de material, serán impresas a partir del lunes próximo, señaló el Ministro de Seguridad Gustavo Sánchez. pic.twitter.com/imzhUTvMvQ
— Radio Cadena Voces (@RCVHonduras) September 29, 2023
Podrías leer: La DNVT anuncia que las próximas licencias de conducir serán digitales
En primer lugar, se están atendiendo las necesidades de las personas que tenían licencias vencidas y no habían obtenido una versión digital. Según el titular de Seguridad, este grupo puede obtener su licencia impresa en cuestión de minutos.
Del mismo modo, para aquellos que ya poseen una versión digital de su permiso de conducir, se han habilitado múltiples puntos de entrega en toda la ciudad, de Tegucigalpa, incluyendo la Dirección de Viabilidad y Transporte, la Universidad Nacional de la Policía en La Cañada, el local de la Secretaría de Seguridad, y la Dirección de Policía Preventiva.
Escasez
Uno de los desafíos mencionados por el Sánchez fue el desfalco que afectó los fondos destinados para la emisión de licencias durante la administración anterior.
Explicó que esto se debió a la falta de licitaciones y al incumplimiento de la legislación vigente en ese momento. Además, se señaló que algunos funcionarios policiales estuvieron involucrados en un proceso irregular y ahora se les está investigando.
En este período de escasez de material resultó en una acumulación de alrededor de 100,000 documentos sin imprimir, aunque estaban disponibles en formato digital. Destacó que se ha dado prioridad a los conductores de transporte pesado en el proceso de impresión, buscando aliviar las preocupaciones de este sector esencial.