NACIONALES.- Con un aproximado de 44 mil empleos se perdieron desde que se derogó la Ley de Empleo por Hora, es importante que se tome en cuenta la iniciativa que presenta el Partido Liberal, manifestó Alejandro Kafatti, Oficial de Política Económica del COHEP.
“Primero, los efectos inmediatos es que luego de la derogación de la ley de empleo por hora se fueron más de 44 mil empleos que están perdidos desde la derogación hasta la fecha. Esto evidentemente perjudica el poder adquisitivo del pueblo hondureño”.
Te interesaría leer: No habrá empleos dignos sin inversión, advierte Cohep

Podrías leer: No habrá empleos dignos sin inversión, advierte Cohep
“Durante la Semana Santa y la Semana Morazánica se preveía la creación de alrededor de unos 10 mil empleos que se podrían ver limitados evidentemente por no tener una herramienta que facilite la contratación temporal de este personal”.
Acordémonos que son semanas de vacaciones bastantes importantes que generan capital económico no solo para los sectores, sino también para el país.
Semana Morazánica
Según estimaciones de CANATURH se esperan alrededor de un millón de turistas nacionales que se movilicen esta Semana Morazánica a lugares turísticos de nuestro país, y esto podría entonces favorecerla creación de empleo siempre y cuando se tuviese una herramienta que facilite el empleo flexible en el país.
“Entiendo que el Partido Liberal ha presentado una propuesta de un empleo parcial que es una reforma al Código Laboral del país creemos que podría ser una alternativa importante, sobre todo que salvaguarde los derechos laborales, pero que permita al mismo tiempo flexibilidades en las contracciones de parte del patrón”.
Con todo, el sector privado espera que durante el feriado de la semana próxima se produzca la recuperación que el sector turismo anhela después de tantas vicisitudes como la pandemia, las tormentas tropicales, así como las crisis internacionales que afectan como locales.