NACIONALES.- En un encuentro trascendental celebrado en el marco del IV Foro Interamericano SIPPINNA, Lizeth Coello Directora Ejecutiva de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (Dinaf), Wilmer Vasquez, Director de la Red Coiproden, y autoridades a regionales del Movimiento Mundial por la Infancia.
Se unieron con un firme propósito: fortalecer las colaboraciones que permitan resguardar y promover los derechos de la niñez en la región, con un énfasis especial en la niñez hondureña, apoyando en el próximo lanzamiento de la SENAF (Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia) en Honduras.
La reunión, que tuvo lugar en el contexto del IV Foro Interamericano SIPPINNA, sirvió como plataforma para discutir estrategias y compromisos conjuntos destinados a salvaguardar el bienestar de los niños y niñas en Honduras.
Te puede Interesar: Honduras participó en diálogo para combatir los delitos contra la niñez
Conoce: Conadeh; 1,237 niños, menores de 17 años, están desaparecidos
La creación de la SENAF, que se erige como un hito importante en la protección infantil en el país, fue el eje central de las conversaciones.
La Directora Ejecutiva de Dinaf, Lizeth Coello, subrayó la importancia de esta alianza estratégica, destacando que “la colaboración entre organizaciones nacionales e internacionales es esencial para asegurar un futuro seguro y equitativo para la niñez hondureña”.
El Movimiento Mundial por la Infancia, representado por Carmen Elena Aleman, expresó su apoyo entusiasta a esta iniciativa: “La infancia es un patrimonio global que debemos proteger, estamos ansiosos por colaborar estrechamente con las autoridades hondureñas y las organizaciones locales para promover un ambiente seguro y propicio para el desarrollo de la niñez”.
La reunión concluyó con un compromiso firme de trabajar de manera coordinada y colaborativa para garantizar que la niñez hondureña cuente con las condiciones necesarias para un crecimiento saludable y una vida plena.