INTERNACIONALES.- Un bus de la empresa Molina (empresa de buses peruana) que partió de Ayacucho cayó a un abismo de 200 metros de profundidad, ocasionando la muerte de al menos 24 personas, según las primeras informaciones.
Según informa una agencia internacional, entre los heridos hay cuatro venezolanos, tres de ellos niños de entre nueve y tres años.
El bus, que salió pasando las 9 de la noche de Ayacucho hacia Huancayo, se accidentó pasando la 1 de la mañana a la altura del kilómetro 165 de la carretera que une a ambas ciudades.
Te puede Interesar: La Ruta Moche de Perú: una ciudad de adobe, momias y pirámides
Una representante de la empresa Molina Unión, propietaria del vehículo, confirmó la gran cantidad de víctimas del accidente y dijo que la empresa se está “haciendo cargo desde el primer momento”.
“Por el momento sabemos que hay 24 fallecidos”, indicó la portavoz, que se identificó como Angie Cabrera.
Al lugar del accidente llegaron bomberos de la provincia de Churcampa y también de la ciudad de Huanta, además de agentes de la Policía Nacional de ambas localidades.
Pese a que el manifiesto de pasajeros señala que en la unidad viajaban 44 pasajeros, lo cierto es que habría más, ya que en la ruta la unidad habría recogido a más viajeros, pese a que no contaba con la capacidad requerida para tal aumento de personas dentro del bus.
LEA: Accidente de bus deja al menos 15 muertos en México
Los accidentes de esta magnitud son habituales en las carreteras de Perú, causados en su mayoría por la imprudencia de los conductores, el mal estado de las carreteras o del automotor y las condiciones agrestes de la geografía.
Al año mueren en Perú alrededor de 3.000 personas en accidentes de tráfico, la mayoría por atropellos, y unos 55.000 quedan heridos, según cifras del Consejo Nacional de Seguridad Vial.