NACIONALES.- Unos 1.300 migrantes de varios países que estaban varados en la ciudad de Danlí, en el este de Honduras, desde hace más de cinco días, salieron este jueves hacia Agua Caliente, oeste, fronterizo con Guatemala, para continuar con su objetivo de llegar a Estados Unidos.
Los migrantes, en su mayoría de Venezuela, Colombia y Cuba, salieron en 18 autobuses en cumplimiento a una ordenanza del Gobierno hondureño que preside Xiomara Castro.
En coordinación con las autoridades de Danlí y otras instituciones públicas, además de privadas, que ha permitido el traslado de los migrantes hasta la frontera con Guatemala.
Para este jueves solo estaba planificado despachar diez autobuses, pero ante la gran cantidad de migrantes se añadieron otros ocho, dijo a medios internacionales el gerente de Coordinación de Delegación en Danlí del Instituto Nacional de Migración, Wilfredo Escoto.
“Lo sentimos, pero ya no podemos dar más, aparte de la amnistía y el apoyo con diversas instituciones”, le dijo Escoto a decenas de migrantes que no pudieron viajar esta noche en el último autobús que salió hacia Agua caliente, a las 7:30 de la noche.
LEA: Nuevo requisito para viajar a Europa para más de 60 países
Te puede Interesar: Entregarán más de 60 mil DNI a hondureños en Estados Unidos
Agregó que no ha habido espacio para todos y que “la prioridad eran los que llevaban más de cinco días en la ciudad”, que en los últimos días ha visto rebasada su capacidad para albergar el creciente flujo de extranjeros, algunos incluso procedentes de Asia y África.
Solo el domingo a Danlí ingresaron 5.800 migrantes, dijo a medios internacionales una fuente de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Muchos de los migrantes que se fueron llevaban entre cinco y quince días hacinados en carpas y cartones en una plaza cercana al centro de Danlí, de donde fueron desalojados.
Recorrerán 600 kilómetros
La salida este jueves de 1.300 migrantes hacia la frontera con Guatemala, en un recorrido de unos 600 kilómetros, ha representado un alivio para la ciudad de Danlí, cuyas autoridades esta semana estuvieron a punto de cerrar el acceso a los inmigrantes por falta de capacidad para atenderlos.
Redacción: JT