El colapso de una biobarda ha provocado que las playas de Omoa, Cortés, estén atestadas de basura proveniente de Guatemala, afectando gravemente al turismo y al ecosistema.
NACIONALES.- Las biobardas son un tipo de red de origen artesanal que se instalan a lo ancho de los ríos que poseen altos niveles de contaminación plástica, elaboradas fundamentalmente con lazo, malla y botellas de plástico PET, evitan que los desechos sólidos terminen en el mar y permiten frenar así el deterioro del ecosistema, lo cual ha afectado grandemente a las playas de Omoa.
Las primeras de ellas se instalaron bajo un programa piloto en la aldea El Quetzalito, estos trabajos tuvieron como objetivo iniciar la limpieza de las playas del Atlántico fronterizo con Honduras, puesto que este país estaba a punto de emprender acciones legales contra Guatemala por la elevada contaminación.
Te puede Interesar: CNE aprueba cronograma electoral de las elecciones internas y generales
LEA: Silbatos y vuvuzelas obligan a suspender sesión del Congreso Nacional
El representante del departamento de asuntos ambientales de la municipalidad de Omoa, Ángel Banegas, dijo que el problema es algo que se repite una y otra vez, no nos queda más que limpiar, pero la municipalidad ya asignó una cuadrilla para los trabajos, comentó que toda la basura que hoy se encuentra en las playas de Omoa es proveniente del país vecino de Guatemala.
Cada año, toneladas de basura llegan a las playas de Omoa, Honduras, desde Guatemala, la basura proviene principalmente del río Motagua, que atraviesa ambos países, la basura incluye todo tipo de desechos, desde botellas de plástico, microplásticos, bolsas, cuerdas, toallitas, tampones, bastoncillos de algodón, encendedores, preservativos, colillas, hasta muebles y electrodomésticos.
Lamentó que la basura tiene un impacto negativo en el medio ambiente y en la economía de la zona, ya que los desechos contaminan el agua y la costa, lo que dificulta la pesca, la agricultura y sobre todo espanta a los turistas, lo que perjudica la economía local.
Redacción: JT