Ante las 3,000 denuncias de abuso sexual infantil, la Asociación para una Sociedad Más Justa, en conjunto con la Secretaría de Educación y Plan Internacional, lanzan campaña preventiva.
NACIONALES- La Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), en conjunto con la Plataforma Juvenil de la Alianza por la Paz y la Justicia (APJ), inició la campaña, “Recorramos juntos el camino contra el abuso sexual infantil”, mediante la cual se hace un llamado a generar un entorno seguro para los niños, niñas y adolescentes.
Cifras del Sistema de Seguridad y Justicia muestran que en el período 2021-2022 se realizaron un total de 3,112 denuncias por abuso sexual a menores de 8 a 15 años. Según el Índice de Impunidad y Acción Antiinstitucional por Abuso Sexual Infantil en Honduras de junio 2016-2022 de ASJ, solo uno de cada diez abusadores sexuales de niños en Honduras recibirá una condena.
LEA: La población no denuncia abusos infantiles porque no confían en las instituciones
Los resultados del informe fueron presentados a estudiantes y profesores de la Universidad Técnica de Honduras (UTH), quienes también conocieron el camino contra el abuso sexual infantil a través de las actividades de los pasantes en la clínica jurídica gratuita de dicho centro de formación.
Además, se desarrolló un conversatorio con la participación de representantes de organizaciones de sociedad civil que atienden la problemática de abuso sexual infantil, en el cual se identificaron los desafíos para combatir el flagelo.
La campaña de ASJ y la plataforma juvenil APJ informa, sensibiliza y genera conciencia en las personas que interactúan en el entorno de la niñez, con el objetivo de ampliar la red de protección que permitirá prevenir, identificar y actuar en los casos de abusos.
TE PUEDE INTERESAR: Por abuso infantil partido sudafricano pide el arresto del Dálai Lama
A través de esta campaña se pretende llegar a las iglesias, autoridades, docentes, padres de familia y jóvenes, por lo que desde ASJ se impulsa y promueve la participación de los jóvenes para reconocer y fomentar sus fortalezas, intereses y habilidades, de manera que se involucren en las decisiones de aquello que los afecta a nivel individual y sistemático.
Entre 2021 y 2022 se reportó un total de 3,112 denuncias de abuso sexual contra menores. Iglesias, autoridades, docentes, padres de familia y jóvenes pueden contribuir a prevenir la violación de menores. La campaña de ASJ y de APJ busca hacer un llamado a generar un entorno seguro para los niños, niñas y adolescentes.
REDACCIÓN: DERIS ISAULA