Radio Cadena Voces
  • Inicio
  • Nacionales
  • Políticas
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Deportes
    • Liga Nacional
    • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Tecnología
  • Opinión
    • Caliente
    • Columnistas
    • Editorial
  • Primera Plana
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Políticas
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Deportes
    • Liga Nacional
    • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Tecnología
  • Opinión
    • Caliente
    • Columnistas
    • Editorial
  • Primera Plana
No Result
View All Result
Radio Cadena Voces
No Result
View All Result

Nueva jornada de movilización en Israel contra la reforma judicial

Por redaccion
18 de julio de 2023

Movilizaciones y bloqueos de vías se registran este martes 18 de julio en distintas ciudades de Israel, en una nueva jornada de protestas, cuando los legisladores se disponen a ratificar próximamente uno de los proyectos de ley de la controvertida reforma judicial.

INTERNACIONALES- Decenas de manifestantes de Israel ingresaron este martes 18 de julio al edificio de la bolsa de valores de Tel Aviv, arrojando billetes falsos como forma de protesta contra la corrupción y demostrar el descontento contra la polémica reforma judicial del primer ministro Benjamin Netanyahu.

Y es que durante meses, miles de ciudadanos han tachado la modificación de la ley de antidemocrática, especialmente cuando es impulsada por un premier que en los últimos años ha sido investigado por al menos tres casos de corrupción. Los manifestantes consideran los cambios un freno a la independencia de los tribunales y al equilibrio entre las ramas del Gobierno.

LEA: Encuentran a 27 migrantes hondureños abandonados en México

 

Miles de personas llenaron las calles de varias ciudades, muchos ondeando banderas israelíes, mientras otros bloquearon el tráfico de vehículos. En Tel Aviv, los manifestantes encendieron bombas de humo, corearon y levantaron carteles con mensajes como «la dictadura matará la economía».

Al menos 16 personas fueron arrestadas este martes, según informó la Policía, bajo sospecha de participar en disturbios públicos. Las protestas crecen cuando los legisladores se preparan para ratificar uno de los proyectos que conforman la reforma judicial. La semana pasada, en la Knesset, el Parlamento israelí avaló en primera lectura, con 64 votos a favor y 56 en contra, una medida que conforma la reforma, la cual impide al Tribunal Supremo revisar medidas del Gobierno.

En concreto, prohíbe que las cortes utilicen la prueba de razonabilidad para invalidar o incluso discutir las decisiones tomadas por el gabinete, los ministros y funcionarios electos.

Miembros de la coalición de Gobierno, el más derechista de la historia del país, se pusieron de pie y vitorearon, mientras que los políticos de la oposición gritaron «vergüenza». Son necesarias dos lecturas más antes de que esa disposición pueda entrar en vigor, una votación que tendría lugar a finales de mes, previo a que el Legislativo entre en receso de verano.

TE PUEDE NTERESAR: EEUU, Europa y Japón enfrentan olas de calor extremas

 

Los principales cambios que propone la reforma judicial de Israel

La reforma consiste en tres grandes frentes: la modificación del comité de selección de jueces, una cláusula de anulación para que el Parlamento pueda promulgar leyes impugnadas por la Corte Suprema y una modificación para que la Corte Suprema no pueda inhabilitar altos mandos del Gobierno. En primer lugar, el comité de selección de jueces –actualmente conformado por nueve miembros repartidos entre el Gobierno, la Knesset o Parlamento, la Corte Suprema y el colegio de abogados– pasaría a 11, pero con mayoría de siete para el Ejecutivo. Por tanto, el Gobierno solo necesitaría de una mayoría simple para escoger a los magistrados tanto de la Corte Suprema como del resto de tribunales.

En segunda medida, la cláusula de anulación significa que el Legislativo podría revertir medidas que sean rechazadas por el máximo tribunal. La Corte tampoco podría invalidar las llamadas leyes “fundamentales”, normas básicas a falta de una Constitución, y solo podría avalar las leyes regulares, con la aprobación de 12 de 15 jueces, en vez de la mayoría simple que se requiere en la actualidad.

Te puedeInteresar:

Julian Nagelsmann es nuevo entrenador de Alemania

VIDEO| Camioneta atropella a motociclistas en México

Finalmente, el Supremo quedaría impedido para inhabilitar ministros, juzgar o debatir mociones para declarar no apto a un primer ministro. Por tanto, los críticos de la reforma destacan que los cambios intentan debilitar la autoridad de la rama judicial y dar mayor poder a los políticos.

 

 

 

REDACCIÓN: DERIS ISAULA

Por Si No Lo viste

VIDEO| Camioneta atropella a motociclistas en México
Portada

VIDEO| Camioneta atropella a motociclistas en México

Esta cantidad de dinero pide Peso Pluma por un concierto privado
Entretenimiento

Esta cantidad de dinero pide Peso Pluma por un concierto privado

Baja la súper y suben los demás combustibles para esta semana
Portada

Baja la súper y suben los demás combustibles para esta semana

Noticias Recientes

Julian Nagelsmann es nuevo entrenador de Alemania

Julian Nagelsmann es nuevo entrenador de Alemania

VIDEO| Camioneta atropella a motociclistas en México

VIDEO| Camioneta atropella a motociclistas en México

Hondureño de cuatro años muere al intentar cruzar el río Bravo

Hondureño de cuatro años muere al intentar cruzar el río Bravo

Esta cantidad de dinero pide Peso Pluma por un concierto privado

Esta cantidad de dinero pide Peso Pluma por un concierto privado

Baja la súper y suben los demás combustibles para esta semana

Baja la súper y suben los demás combustibles para esta semana

Apps Grupo Invosa

Google-Store
Apple-Store
RCV-LOGO
  • Inicio
  • Sobre RCV
  • Programación
  • Contáctanos
  • La TopMusic Teg.
  • La TopMusic Sps
  • 98FM Somos Banda

Derechos Reservados 2023 © Grupo Invosa

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Políticas
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Deportes
    • Liga Nacional
    • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Tecnología
  • Opinión
    • Caliente
    • Columnistas
    • Editorial
  • Primera Plana