Los objetos encontrados indican que también había comunicación desde dentro de la cárcel de Siria, las requisas siguen dentro de los centros penales.
NACIONALES.- Las requisas en los centros penales del país continuaron el fin de semana con la intervención de la Policía Militar del Orden Público (PMOP), luego de las inspecciones efectuadas en los módulos de máxima seguridad de la cárcel de Siria, en el municipio de El Porvenir, en Francisco Morazán, nuevamente los militares encontraron evidencias de que desde esa prisión, al igual que en las otras del país, había redes de internet instaladas de forma estratégica y camuflada.
LEA: Nuevamente, Reinaldo Rueda dirigirá la Selección Nacional
38,842 lempiras, un cargador de pistola 45mm, droga, armas blancas corto punzantes, celulares, cable para conección de Internet y televisores, se encontró en la requisa en el Centro Penal de Maxima Seguridad en Siria el Porvenir Francisco Morazán.#OperaciónFeyEsperanza pic.twitter.com/rIkEe5hExO
— Policía Militar de Honduras (@PMOPHN) July 16, 2023
Te puede Interesar: Amotinamiento este sábado en el centro penal de Danlí deja dos reos heridos
Entre los artículos y cosas encontradas están 170 metros de cable para conexión de internet, dos celulares, siete cargadores para teléfono celular, un cargador para computadora, dos televisores, dos flautas para conexiones eléctricas y una consola de Nintendo, asimismo, los privados de libertad tenían entre sus enseres una refrigeradora, un microondas y dos mini parlantes.
Además, un cargador de pistola calibre 45, dos machetes, un cuchillo tipo yatagán, media libra de marihuana y 38,842 lempiras en billetes de varias denominaciones, los decomisos se unieron a una gran cantidad de armas y drogas que fueron confiscadas desde el pasado 26 de junio que inició la Operación Fe y Esperanza, liderada por la PMOP para controlar las actividades ilícitas dentro de los 25 centros penales del país.
La mayoría de los objetos y artículos prohibidos estaban en manos de los integrantes de maras y pandillas, siguen los procedimientos en las cárceles de seguridad, el pasado martes trasladaron a unos 1.628 reos catalogados como de alta peligrosidad a dos cárceles de máxima seguridad, según las autoridades, las operaciones se desarrollaron con el cumplimiento del respeto a los derechos humanos de las personas privadas de libertad, así como con presencia y supervisión de los altos mandos para constatar que las acciones se realizaran en cumplimiento de la ley.
El operativo forma parte del programa Fe y Esperanza, con el propósito de mejorar la seguridad en el país centroamericano, donde, además, se prevé la construcción de una cárcel de máxima seguridad en las Islas del Cisne, entre otras acciones, siguen llevándose a cabo acciones de este programa que no se detendrá hasta buscar su objetivo.
Redacción: JT