La policía panameña decomisó 2,9 toneladas de droga en varios operativos realizados en las últimas horas, las autoridades confirman en lo que va del año 2023.La Aeronaval decomisó 32 toneladas de drogas.
INTERNACIONALES- Policía panameña incauta casi tres toneladas de droga en el Caribe, incautadas en dos operaciones, anunció la fiscal antinarcóticos, Xiomara Rodríguez, la primera operación tuvo lugar el viernes en la comarca indígena de Guna Yala, en el Caribe, cuando unidades del Servicio Nacional Aeronaval (Senan) interceptaron una lancha rápida en el río Sidra «con 2006 paquetes», de aproximadamente un kilo cada uno, manifestó Rodríguez.
La droga, presuntamente cocaína, fue hallada después de que los tripulantes de la embarcación se lanzaran al agua al notar la presencia de los agentes, agregó la fiscal.
LEA: Dos caras de la izquierda en maratónica lucha por el poder en México
TE PUEDE INTERESAR: El camino a la paz entre un paramilitar y un exguerrillero en Colombia
En una segunda operación, en la noche del viernes, la policía pudo ubicar en un puerto de la provincia de Colón, también en el Caribe, otros 990 paquetes de droga escondidos en un contenedor con los sellos alterados.
Según el Senan, el contenedor se hallaba en un buque mercante que había salido del puerto de Long Beach, Estados Unidos, y tenía como destino Antwerp, Bélgica. Panamá es la entrada en Centroamérica de la droga que, procedente de Suramérica, es transportada hacia Estados Unidos, el principal consumidor mundial de cocaína.
En 2021, Centroamérica decomisó cerca de 250 toneladas de droga, una cifra récord originada por el aumento en la producción de cocaína, la salida al mercado de droga almacenada durante la pandemia de coronavirus y las nuevas estrategias para su traslado a Estados Unidos y Europa. Según datos oficiales, con 128,7 toneladas -en su gran mayoría cocaína-, Panamá lideró los decomisos en Centroamérica el año pasado.
En el último año se ha producido también un incremento de las incautaciones en los puertos panameños del Caribe, que son utilizados en ocasiones por los narcotraficantes para trasladar las sustancias ilícitas hacia Europa, donde el precio por su venta es mayor. Según el fiscal Eduardo Rodríguez, en lo que va de año, se han decomisado en los puertos de Colón «un total de 19 toneladas de droga».
REDACCIÓN: DERIS ISAULA