Arzobispo de San Pedro Sula, Monseñor Lenihan expresó que el pueblo está decepcionado con Gobierno, sin embargo, instó a no perder la esperanza.
NACIONALES.-En una declaración emitida este viernes, el arzobispo de San Pedro Sula, monseñor Michael Lenihan, se pronunció sobre la situación social y política del país, reconociendo la decepción del pueblo hondureño hacia el Gobierno.
Sin embargo, hizo un llamado a no perder la esperanza y trabajar en la construcción de la paz. En sus declaraciones, monseñor Lenihan expresó: «Basta ya, estamos cansados de la violencia. Queremos un país con paz».
El arzobispo destacó la importancia de fomentar la paz desde el núcleo familiar y enfatizó en la necesidad de involucrar a los niños y jóvenes en la construcción de un futuro pacífico. Además, lamentó que la violencia se haya arraigado en la cultura del país.
El líder religioso instó a frenar la violencia mediante la construcción de la paz y una mayor oración. También hizo un llamado a las autoridades gubernamentales y a los diputados del Congreso Nacional para que actúen como verdaderos representantes del pueblo, recordando que fueron elegidos por la ciudadanía y se espera mucho de ellos.
Sin embargo, expresó su preocupación por la falta de atención de las autoridades hacia las demandas del pueblo y la tendencia de olvidar al pueblo después de obtener el voto.
LEA: Congreso deroga y reforma decretos de impunidad
LEA: Regresa a prisión monseñor Rolando Álvarez tras negarse a ser desterrado
Monseñor Lenihan manifestó su esperanza de que el voto del pueblo pueda generar un cambio en las próximas elecciones. A pesar de la actual decepción, subrayó que siempre hay esperanza y que es importante pensar en el tipo de gobierno y representantes que se desea para el futuro.
“Entonces yo creo que el pueblo de alguna manera va a cambiar en las elecciones el voto, el voto cambia todo hay mucha esperanza por este gobierno, pero parece que el pueblo ya está muy decepcionado con lo que el gobierno está haciendo”
Hizo un llamado a los ciudadanos a votar por personas que amen al pueblo y sirvan a sus intereses legítimos, evitando a aquellos que buscan aprovecharse de la población.
El arzobispo señaló que el próximo año comenzarán nuevamente las campañas políticas, donde se escucharán más mentiras y promesas falsas. En este sentido, instó a la población a despertar y a ser más crítica a la hora de elegir a sus representantes, rechazando las falsas promesas y exigiendo un compromiso real con el bienestar del país.
“Vamos a escuchar más mentiras, más engaños, más promesas falsas y yo creo que el pueblo también debe despertar, un despertar de este pueblo para realmente en el futuro saber escoger y rechazar esas falsas promesas”
En sus últimas palabras, monseñor Lenihan expresó su admiración por el pueblo hondureño, que a pesar de los desafíos y la violencia, demuestra resiliencia y la capacidad de salir adelante. Hizo un llamado a trabajar juntos en pos de un futuro mejor para Honduras.
A pesar de la decepción actual, las palabras del arzobispo ofrecen un rayo de esperanza y una invitación a la reflexión para la ciudadanía hondureña, en busca de un cambio positivo en la realidad política y social del país.