Con 71 votos en contra, Congreso Nacional no ratifica adhesión al CAF. Pese a ello, se anuncia el envío para sanción en el Ejecutivo.
NACIONALES.-En una sesión parlamentaria que estuvo marcada por la controversia y los desacuerdos políticos, el Congreso Nacional de Honduras no ratificó el acta que contenía la adhesión del país al Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), antiguamente conocido como Corporación Andina de Fomento.
Recordemos que Honduras había firmado en julio del año pasado la adhesión como miembro pleno del CAF, y el organismo dio su aprobación al ingreso del país un mes después.
La votación finalizó con 71 votos en contra de la ratificación, 55 a favor y una abstención. Pese a la no ratificación del acta, el jefe del Legislativo, anunció que enviaría a sanción en el Ejecutivo la adhesión de Honduras al CAF.
Es importante resaltar que, los desacuerdos políticos sobre esta ratificación, partieron desde el 16 de mayo mantuvieron en parálisis al Parlamento hondureño durante casi dos meses, interrumpiendo las sesiones ordinarias.
Sesión decisiva:
Durante la sesión, que comenzó con retraso debido a una huelga de taxistas en el centro de la ciudad, se hizo un minuto de silencio en honor a las personas fallecidas durante la parálisis legislativa, incluyendo a Mariano Zepeda, un veterano empleado del Congreso.
LEA: Por falta de votos para ratificar acta de CAF siguen de vacaciones en el Congreso
#RCVNoticias 🚨ÚLTIMA HORA🚨
Masiva votación en contra de ratificación de acta donde está la incorporación de Honduras al #CAF.
Otra incapacidad de liderazgo en el poder legislativo demostrada por la Junta Directiva y el diputado Luis Redondo. pic.twitter.com/0ZQHsAO5La
— Radio Cadena Voces (@RCVHonduras) July 12, 2023
Posteriormente, La secretaria del CN, Luz Angélica Smith procedió a leer el acta número 11, la que entre otras cosas citaba la aprobación de la adhesión de Honduras al CAF.
Luis Redondo hizo uso de la palabra y explicó el procedimiento de aprobación y mostró un video sobre la votación, aunque no pudo mostrarlo en su totalidad. Esto generó objeciones por parte de la diputada Claudia Ramírez, quien impugnó el orden de las discusiones y llamó a la cordura al diputado Fabricio Sandoval.
Sumando a esto, la también legisladora, Suyapa Figueroa expresó que “existe un vicio y un error del procedimiento legislativo. Se faltó a lo que dice la Constitución de la República de cómo se aprueban las leyes, queremos que conste en el acta que se violentó el procedimiento. Esto no es sucinto como se dice, no queremos que las futuras generaciones paguen el dinero que hay que pagarle al CAF”.
Durante el debate, se expresaron diferentes posturas. Algunos legisladores argumentaron que se violó el procedimiento legislativo y se hicieron críticas al manejo de la situación por parte de Luis Redondo y del titular del SAR, Marlon Ochoa.
En medio de las tensiones, el congresista Jorge Zelaya sugirió que se someta la ratificación del acta al debate y votación en el futuro, mientras que Marlon Lara pidió al oficialismo no perder la razón ante la pérdida de la votación en el Legislativo.
La votación final se llevó a cabo en una hora y 39 minutos después del inicio de la sesión, con el resultado de no ratificar el acta de adhesión al CAF. Luis Redondo expresó su posición escrita después de la votación, y advirtió que los opositores políticos podrían enfrentar consecuencias legales en el futuro debido a sus posturas.
A pesar de esta decisión, queda pendiente el envío de la adhesión al CAF para su sanción en el Ejecutivo, lo que indica que la situación aún puede evolucionar en los próximos días y semanas.