Radio Cadena Voces
  • Inicio
  • Nacionales
  • Políticas
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Deportes
    • Liga Nacional
    • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Tecnología
  • Opinión
    • Caliente
    • Columnistas
    • Editorial
  • Primera Plana
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Políticas
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Deportes
    • Liga Nacional
    • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Tecnología
  • Opinión
    • Caliente
    • Columnistas
    • Editorial
  • Primera Plana
No Result
View All Result
Radio Cadena Voces
No Result
View All Result

Aumento explosivo: Más de 135 mil migrantes ingresaron al país en 2023

Por redaccion
12 de julio de 2023

¡Cifras récord! Más de 135 mil migrantes irrumpen en Honduras en 2023, un incremento del 150% respecto al año anterior, según Acnur.

NACIONALES.– Más de 135 mil migrantes de origen extranjero ingresaron de forma irregular al territorio hondureño entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2023, según datos oficiales del Instituto Nacional de Migración (INM) citados por la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur).

Esta cifra representa un incremento del 150% en comparación con el mismo período en 2022, cuando 54 mil 275 personas ingresaron al país.

El informe de Acnur destaca que durante el primer semestre de 2023, un total de 135,493 personas de más de 110 nacionalidades diferentes han registrado su ingreso de forma irregular en una delegación del INM en Honduras. Esta tendencia muestra un aumento significativo con respecto al año anterior.

Según el informe, el número de migrantes venezolanos ha aumentado considerablemente a partir de febrero de 2023, representando casi el 50% de todas las personas en movimientos mixtos que transitan por Honduras desde marzo. En el mes de junio, las principales nacionalidades de los migrantes eran Venezuela (47%), Cuba (12%), Ecuador (11%), Mauritania (7%), Haití (5%) y China (4%).

El informe de Acnur también revela las principales razones por las cuales estas personas han dejado sus países de origen. El 75% de los entrevistados mencionó la falta de empleo como la razón principal, seguida de la violencia generalizada e inseguridad (20%), la falta de acceso a alimentos (19%), amenazas o intimidación (12%), y la falta de acceso a atención médica (9%). Muchos de los entrevistados mencionaron múltiples motivos para abandonar sus países de origen.

Sumado a esto, el 39% de las personas entrevistadas no vivían en su país de origen durante el último año y residían principalmente en Colombia (46%), Chile (17%) y Perú (9%) lo cual demuestra que hay movimientos secundarios significativos.

Te puedeInteresar:

Ministro de Educación Daniel Sponda hace posible el sueño de un joven estudiante

Los datos curiosos más importantes de la Miss Universo 2023

Además, se encontró que el 25% de los migrantes entrevistados sufrió algún tipo de maltrato o abuso durante su viaje antes de llegar a Honduras, mientras que solo el 3% reportó haber sufrido maltrato o abuso en el país.

El informe de Acnur también destaca que el 7% de los migrantes entrevistados indicó estar viajando con una mujer embarazada y/o en lactancia, mientras que el 7% informó que en su grupo de viaje había una madre soltera o un padre soltero con niños. Además, el 5% reportó viajar con una persona con discapacidad física.

En cuanto a las condiciones de alimentación, el 53% de los migrantes manifestó haber consumido solo dos comidas al día antes de la entrevista, el 28% solo una comida y el 3% ninguna. Solo el 16% pudo consumir las tres comidas diarias recomendadas.

La situación migratoria en Honduras continúa presentando desafíos, tanto para los migrantes como para las autoridades encargadas de gestionar esta realidad. Acnur sigue monitoreando de cerca las tendencias y necesidades de protección y asistencia de los migrantes durante su paso por el país.

Por Si No Lo viste

Ministro de Educación Daniel Sponda hace posible el sueño de un joven estudiante
Portada

Ministro de Educación Daniel Sponda hace posible el sueño de un joven estudiante

Carlos Estrada pone a disposición su cargo como Subsecretario tras escandalo
Nacionales

Carlos Estrada pone a disposición su cargo como Subsecretario tras escandalo

Damian Lillard a los Milwaukee Bucks de Antetokounmpo
Portada

Damian Lillard a los Milwaukee Bucks de Antetokounmpo

Noticias Recientes

Ministro de Educación Daniel Sponda hace posible el sueño de un joven estudiante

Ministro de Educación Daniel Sponda hace posible el sueño de un joven estudiante

Los datos curiosos más importantes de la Miss Universo 2023

Los datos curiosos más importantes de la Miss Universo 2023

Carlos Estrada pone a disposición su cargo como Subsecretario tras escandalo

Carlos Estrada pone a disposición su cargo como Subsecretario tras escandalo

Investigadores revelan que no hay diferencias entre sexos en alguna área deportiva

Investigadores revelan que no hay diferencias entre sexos en alguna área deportiva

Damian Lillard a los Milwaukee Bucks de Antetokounmpo

Damian Lillard a los Milwaukee Bucks de Antetokounmpo

Apps Grupo Invosa

Google-Store
Apple-Store
RCV-LOGO
  • Inicio
  • Sobre RCV
  • Programación
  • Contáctanos
  • La TopMusic Teg.
  • La TopMusic Sps
  • 98FM Somos Banda

Derechos Reservados 2023 © Grupo Invosa

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Políticas
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Deportes
    • Liga Nacional
    • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Tecnología
  • Opinión
    • Caliente
    • Columnistas
    • Editorial
  • Primera Plana