Traslado masivo más de mil seiscientos reos de libertad de alta peligrosidad son trasladados a diferentes cárceles del país.
La Policía Militar del Orden Público (PMOP) de Honduras desplazará reos de «alta peligrosidad» desde una cárcel de «máxima seguridad» hasta otra. Por lo que del Pozo a La Tolva son trasladados 802 reclusos de alta peligrosidad y de La Tolva al Pozo son trasladados 826 reos.
LEA: ASJ: Baja productividad legislativa y gastos excesivos en el Congreso
El titular de la Secretaría de Defensa, José Manuel Zelaya, afirmó que se desarrolla el traslado de más de mil 300 privados de libertad con el objetivo de desmontar las escuelas del crimen organizado.
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, ordenó la operación que se lleva a cabo por las Fuerzas Armadas de Honduras a través de la Policía Militar del Orden Público (PMOP), deberá «reclutar, capacitar y formar por lo menos 2.000 nuevos custodios de centros penales, en cumplimiento de la Ley del Instituto Nacional Penitenciario (INP)«, señaló Castro.
TE PUEDE INTERESAR: PMOP asumirá control de centros penales antes de lo previsto
Los traslados son ejecutados en el marco de la operación «Fe y Esperanza”, luego de la matanza de 46 femeninas que se encontraban presas. El traslado se da como una estrategia de la Policía Militar del Orden Público, para mantener el control en los centros penales y la seguridad de los mismos, por lo que habrá muchas operaciones de extracción, porte y reubicación de privados de decisión a los centros penales que se estimen conveniente.
Los reclusos de alta peligrosidad se encuentran recluidos en cárceles de máxima seguridad y sus traslados se realizan desde El Pozo en Ilama, Santa Bárbara y La Tolva en Morocelí, El Paraíso.
REDACCIÓN: DERIS ISAULA