Viceministra de Seguridad de Honduras, Julissa Villanueva, denuncia que el Sistema de Identificación Balística no funciona por mora en licencias.
NACIONALES.-En una reciente denuncia, la viceministra de Seguridad de Honduras, Julissa Villanueva, ha cuestionado el funcionamiento del Sistema Integrado de Identificación Balística (IBIS) debido a la falta de licencias que ha generado una mora en su operación.
A través de su cuenta de Twitter, la funcionaria expresó su preocupación sobre cómo la Fiscalía relacionará las armas halladas en los penales con los crímenes si el sistema no está en funcionamiento.
NO TE PIERDAS: Niños utilizados como «mulas» en ingreso de drogas a cárceles
La fiscalia refiere q las evidencias balisticas encontradas en cárcel las RELACIONARÁ con el crimen
¿Cuál es la verdadera realidad? Balística forense-IBIS NO funciona actualmente ni para registros de Armas @PoliciaHonduras ni para investigación criminal por LICENCIAS MOROSAS pic.twitter.com/cRR2wikw2F— Dra.Semma Julissa Villanueva B. (@villanuevasemma) July 10, 2023
Julissa Villanueva señaló que los laboratorios criminalísticos de Medicina Forense y la Dirección Policial de Investigación (DPI) no están operando correctamente, lo que afecta la capacidad de investigación y registros de armas en el país. Según informó el Sistema Integrado de Identificación Balística (IBIS), lleva varios meses sin funcionar adecuadamente.
«El IBIS de balística forense no funciona actualmente ni para registros de armas ni para investigación criminal debido a licencias morosas», declaró Villanueva.
Durante las requisas realizadas por la Policía Militar del Orden Público (PMOP) en los centros penales de Honduras, se han encontrado numerosas armas que incluyen ametralladoras, pistolas, granadas, entre otros. Además, se han hallado una gran cantidad de electrodomésticos. Ante esta situación, la viceministra de seguridad se pregunta qué se hará con las armas, el dinero y los electrodomésticos incautados en las cárceles.
El vocero de la PMOP, José Coello, informó que se procederá a la destrucción de las armas de alto poder y armas hechizas. Además, se está evaluando el destino de los electrodomésticos en buen estado.
«Se llevará a cabo la destrucción de armas como ametralladoras y subametralladoras, y se realizará una detonación controlada de las granadas», señaló Coello.
Julissa Villanueva ha propuesto a la presidenta Xiomara Castro que se utilice el dinero incautado para pagar las licencias atrasadas, considerando que es una omisión grave no tener el sistema de identificación balística en funcionamiento.
Recordemos que este lunes 10 de julio de 2023, la PMOP llevará a cabo la presentación oficial de todo lo incautado en los 25 centros penitenciarios del país, donde se dará a conocer la magnitud del problema y las acciones que se tomarán para solucionarlo.
REDACCIÓN: AO