Todo lo que necesitamos es una invitación. Entendemos que puede haber dificultades para obtener el apoyo conjunto de todos los socios de la alianza. Algunos todavía miran a Moscú, otros le temen a Rusia”, dijo el presidente de Ucrania Volodimir Zelenski.
INTERNACIONALES- El presidente de ucrania, Volodimir Zelensky, reclamó el jueves desde Praga «honestidad» y «valentía» a la OTAN, días antes de una cumbre crucial de la Alianza Transatlántica, y reconoció que la contraofensiva lanzada contra las posiciones rusas «no es rápida». Su viaje a la República Checa responde a una ofensiva diplomática de Kiev para acceder a la OTAN y recibir más municiones de sus aliados que lo llevó antes a Bulgaria y que continuará el viernes en Turquía.
«La ofensiva no es rápida, es un hecho. Pero, sin embargo, avanzamos, no retrocedemos como los rusos», dijo Volodimir Zelenski a la prensa junto al presidente checo, Petr Pavel.El dirigente ucraniano aseguró que el lento suministro de armas a su país había retrasado su contraofensiva y dio tiempo a Rusia a reforzar sus defensas en las zonas ocupadas. Requerimos honestidad en nuestras relaciones», afirmó Zelenski en Praga. Es tiempo de demostrar «la valentía y la fuerza de esta alianza.
LEA: Ataque ruso a iglesia ucraniana: Fallece sacerdote de 72 años en el bombardeo
TE PEUEDE INTERESAR: Sumo Pontífice pide la paz para Ucrania y el cese de las guerras
Los miembros de la OTAN se reúnen el 11 y 12 de julio en Vilna, la capital de Lituania, todavía sin una postura común sobre las garantías de seguridad que quieren ofrecer a Kiev ni sobre una eventual invitación a Ucrania para unirse a la Alianza.La motivación de nuestros socios debe seguir intacta», dijo desde Bulgaria el presidente ucraniano, que reclama aviones de combate F16 y municiones de artillería. De lo contrario «perderemos la iniciativa en el campo de batalla».
Durante su escala en Turquía, Zelenski se reunirá con el presidente Recep Tayyip Erdogan, cuando Rusia amenaza retirarse del acuerdo sobre las exportaciones de cereales ucranianos apoyado por La campaña diplomática del líder ucraniano coincidió con un bombardeo ruso en Leópolis (oeste) y con nuevas revelaciones sobre el paradero del jefe del grupo paramilitar Wagner, Yevgueni Prigozhin, después de su rebelión contra los mandos militares del presidente Vladimir Putin. El presidente de Bielorrusia, país en el que teóricamente marchó Prigozhin tras un acuerdo con el Kremlin, dijo que el controvertido empresario no estaba allí, sino en Rusia.
REDACCIÓN: DERIS ISAULA