El surgimiento de 4 grupos delincuenciales extorsionando pone de cabeza al sector del transporte, generando violencia y mayores exigencias de pagos.
NACIONALES.-En una denuncia alarmante, dirigentes del rubro del transporte han informado sobre la aparición de cuatro nuevos grupos delincuenciales dedicados a la extorsión. Gerardo Aguilar, dirigente del transporte, expresó su preocupación y afirmó que la situación está empeorando, ya que ahora se están pagando más extorsiones que antes.
Según Aguilar, las reformas al Código Penal han permitido la liberación de personas que estaban privadas de libertad por extorsión, y en lugar de reformarse, estos individuos han recuperado territorio y han surgido nuevos grupos dedicados a la extorsión. Esta situación ha llevado a actos violentos, incluyendo asesinatos y daños a las unidades de transporte.
El dirigente del transporte destacó que ahora los transportistas se ven obligados a pagar extorsiones a múltiples grupos delictivos. En algunos casos, los puntos de taxi llegan a pagar hasta seis extorsiones semanales, lo que evidencia la gravedad de la situación.
“Hemos pedido el apoyo en todas las instancias, sin embargo, no vemos una respuesta concreta ni contundente”
Aguilar lamentó la falta de respuesta concreta y contundente por parte de las autoridades competentes a pesar de haber solicitado apoyo en diversas instancias. Además, expresó su esperanza de que el cambio de liderazgo en el tema de seguridad ciudadana genere soluciones efectivas.
Asimismo, hizo un llamado a los diputados del Congreso Nacional para que legislen y proporcionen mejores herramientas legales y logísticas al sistema de justicia nacional.
Ante esta preocupante situación, es urgente que las autoridades competentes tomen medidas concretas para combatir el aumento de la extorsión en el sector del transporte. La seguridad ciudadana es un aspecto fundamental para el desarrollo y bienestar de la sociedad, por lo que se requiere una respuesta efectiva y coordinada entre las instituciones encargadas de garantizarla.
Los transportistas, así como la ciudadanía en general, esperan que las autoridades aborden este problema de manera prioritaria, implementando estrategias de seguridad efectivas y fortaleciendo el marco legal para enfrentar y desmantelar estos grupos delincuenciales. La colaboración entre todos los actores involucrados es fundamental para garantizar la tranquilidad y el ejercicio seguro de las actividades en el sector del transporte.
REDACCIÓN: AO