La segunda jornada de protestas por el caso de brutalidad policial, que cobró la vida de un adolescente de 17 años, deja una Francia en llamas, con saqueos y decenas de detenidos.
INTERNACIONALES.– La tensión continúa en varias ciudades de Francia luego de la muerte de un joven de 17 años a manos de un policía, desencadenando una segunda noche de disturbios y protestas. Los enfrentamientos y actos de violencia se registraron en Lille, Toulouse, Amiens, Dijon y Essone, sumándose a los incidentes ocurridos en el suburbio parisino de Nanterre, dejó como resultado una Francia en llamas.
Elpresidente Emmanuel Macron calificó el disparo que le costó la vida al joven de «inexplicable e inexcusable» y expresó su repudio hacia el acto policial. Sin embargo, los manifestantes continúan incendiando vehículos y lanzando fuegos artificiales contra la policía, saqueando tiendas y dañando bienes de la propiedad privada, lo que ha generado preocupación y avivado las denuncias de brutalidad policial en los suburbios étnicamente diversos de las principales ciudades de Francia.
La muerte del adolescente de origen magrebí ha provocado una serie de protestas en todo el país. En Nanterre, los disturbios se intensificaron con el incendio de varios automóviles y el lanzamiento de fuegos artificiales contra las líneas policiales en la avenida Pablo Picasso. Además, se han reportado enfrentamientos violentos en Lille, Toulouse, Amiens, Dijon y en el departamento administrativo de Essone, al sur de París.
Según informes de las agencias de noticias locales, también se han registrado incidentes en otras localidades de la región metropolitana de París. Videos compartidos en redes sociales muestran cómo decenas de fuegos artificiales fueron dirigidos hacia el ayuntamiento de Montreuil, en el extremo oriental de la capital francesa.
La noche anterior, las fuerzas del orden detuvieron a 24 personas por participar en violentas protestas en Nanterre y otras ciudades periféricas de París. Laurent Núñez, prefecto de policía de la capital, informó que durante los disturbios se incendiaron 42 vehículos y maquinaria de obras, aunque destacó que el despliegue policial evitó saqueos de comercios y edificios públicos. Además, señaló que 24 miembros de las fuerzas del orden resultaron heridos leves en los enfrentamientos.
La muerte del joven ha generado dos investigaciones judiciales. La primera investiga un presunto homicidio voluntario cometido por un agente policial, mientras que la segunda se enfoca en el comportamiento del joven ante el control policial. La familia del fallecido ha expresado su indignación, ya que la ley en este país no permite juzgar a un fallecido y ha llamado la atención sobre los casos de brutalidad policial en Francia.
La reacción política no se ha hecho esperar, con líderes de izquierda denunciando la violencia policial y exigiendo justicia. La estrella del fútbol francés, Kylian Mbappé, también se pronunció al respecto, expresando su dolor y solidaridad con la familia del joven fallecido.
En medio de los disturbios, el presidente Macron condenó la violencia contra las instituciones y pidió calma y respeto. La primera ministra francesa, Elisabeth Borne, canceló un viaje programado debido a la atención que requiere la situación.
Además, el ministro del Interior, Gérald Darmanin, informó que al menos 150 personas fueron detenidas en la segunda noche de disturbios, en la que hubo ataques contra símbolos de la República, como ayuntamientos, escuelas y comisarías. Darmanin pidió apoyo para las fuerzas del orden y criticó a quienes incitan a la violencia.
VEA: VIDEO| Sirio ataca a niños que jugaban en un parque en Francia
La tensión sigue en aumento en Francia, donde se reclama una mayor rendición de cuentas y justicia ante casos de brutalidad policial que han cobrado vidas y dejado heridos en los últimos años.