Julissa Villanueva, Viceministra de Seguridad de Honduras, renuncia tras masacre carcelaria, afirmando que el crimen no la derrotó.
NACIONALES.-La viceministra de Seguridad de Honduras, Julissa Villanueva, ha dejado entrever su renuncia como presidenta de la Comisión Interventora del Sistema Penitenciario del país, luego de 70 días en el cargo.
Su partida se produce tras una serie de incidentes violentos en las cárceles hondureñas, culminando en la trágica masacre de 46 mujeres en la cárcel de Támara.
Durante una reunión en Casa de Gobierno, la exinterventora expresó su indignación por los actos perpetrados por el crimen organizado, afirmando que sacrificaron a las reclusas con el fin de sembrar terrorismo en el pueblo hondureño y demostrar un poder siniestro y malévolo. Aunque reconoció el luto que embarga a Honduras, la doctora Villanueva declaró que ni ella ni el gobierno se doblegarán ante estos actos de violencia.
“El crimen nos ha golpeado duro en este momento por las mujeres asesinadas, Honduras está de luto, pero eso no significa que doblegaron a la doctora Villanueva ni tampoco al gobierno de la presidenta, al contrario la presidenta ha tomado sus decisiones, la doctora Villanueva no está acabada como algunos piensan”
Al ser consultada sobre su salida de la Comisión Interventora, la viceministra no brindó detalles, remitiendo a las decisiones de la presidenta y destacando que la doctora aún tiene un rol activo en el gobierno en otros aspectos relacionados. Asimismo, reveló la existencia de amenazas por parte de los grupos criminales, desafiándolos y asegurando que no lograrán su objetivo.
En cuanto al apoyo recibido para desempeñar su cargo, Villanueva evitó responder directamente a los periodistas, dejando en suspenso la cuestión. No obstante, resaltó su compromiso y continuará trabajando en temas de seguridad.
La tragedia en la cárcel de Támara no solo ha llevado a la renuncia de Julissa Villanueva, sino que también ha provocado cambios en el gabinete de seguridad. El exdirector de la Policía Nacional, Gustavo Sánchez, ha sido designado como nuevo secretario de Seguridad, reemplazando a Ramón Sabillón. Además, a partir del 1 de julio, la Policía Militar del Orden Público (PMOP) asumirá el control de los 21 centros penitenciarios del país durante un año.
#RCVNoticias | ÚLTIMA HORA 🚨
Renuncia Julissa Villanueva como directora de la Junta Interventora de Centros Penales, tras la tragedia en la cárcel de PNFAS, sin embargo, Villanueva indicó que continuará como Viceministra de Seguridad. pic.twitter.com/bf3goq6bQU
— Radio Cadena Voces (@RCVHonduras) June 22, 2023
Como medida adicional, se ha ordenado a las Fuerzas Armadas la habilitación de las Islas del Cisne como una granja penal para los líderes de las estructuras criminales considerados de alta peligrosidad. Asimismo, se ampliará el estado de excepción en más zonas del territorio y se extenderá su vigencia, en respuesta a los desafíos actuales en materia de seguridad.
La renuncia de Julissa Villanueva como presidenta de la Comisión Interventora del Sistema Penitenciario de Honduras se suma a los esfuerzos del gobierno por abordar los desafíos en el sistema carcelario y garantizar la seguridad de la población. El país enfrenta un momento crítico en el que se requieren medidas firmes y coordinadas para hacer frente a la violencia y el crimen organizado.
LEA: Asciende a 46 el número de víctimas de la tragedia carcelaria en PNFAS
REDACCIÓN: AO