Radio Cadena Voces
  • Inicio
  • Nacionales
  • Políticas
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Deportes
    • Liga Nacional
    • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Tecnología
  • Opinión
    • Caliente
    • Columnistas
    • Editorial
  • Primera Plana
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Políticas
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Deportes
    • Liga Nacional
    • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Tecnología
  • Opinión
    • Caliente
    • Columnistas
    • Editorial
  • Primera Plana
No Result
View All Result
Radio Cadena Voces
No Result
View All Result

Conoce cómo afecta el consumo de chocolate en la sangre

Por redaccion
22 de junio de 2023

El chocolate, amado por muchos, odiado por pocos, este producto aporta en aspectos positivos y negativos a nuestro cuerpo, descubre más a continuación.

SALUD.– El día a día de una persona se ve rodeado por distintas rutinas, actividades y planes, los cuales pueden contener una variedad de alimentos, dietas y productos necesarios para el cuerpo. Existen alternativas para endulzar o ambientar espacios, tal y como es el caso del chocolate.

El chocolate posee una composición química que destaca por la elevada concentración de flavonoides, la cual es una sustancia que previene problemas cardiovasculares. La mayor cantidad de este detalle químico está en el chocolate amargo, por lo que a veces no se reflejan los mismos beneficios cuando se consume en leche, según el portal Hospital Alemán.

El consumir pequeñas cantidades ayudaría a prevenir enfermedades cardíacas, si se reducen los alimentos con alto contenido en calorías. De acuerdo con el Hospital Alemán, no hay certeza de la cantidad de producto que se debe consumir, pues varios estudios topan sus análisis y no ejecutan un resultado unánime.

Te puedeInteresar:

OPOSICIÓN POLÍTICA DEFINE ESTA SEMANA SI CONVOCA A SESIONES LEGISLATIVAS AL MARGEN DE LA JUNTA DIRECTIVA

Julian Nagelsmann es nuevo entrenador de Alemania

Beneficios

  • El principal punto positivo en el cuerpo es que incrementa la actividad antioxidante y protege los tejidos del estrés oxidativo.
  • Tiene un efecto modulador sobre la función plaquetaria y la inflamación, ayudando a que se reduzca el riesgo de que se formen los trombos.
  • Reduce la glucemia en la sangre.

  • Disminuye el riesgo de sufrir males cardiovasculares y derrames cerebrales.
  • Disminuye la presión arterial y la vasodilatación periférica.
  • Mejora el metabolismo de la flora intestinal.

Consecuencias negativas

Los principales daños que tiene el consumo de chocolate está ligado al metabolismo y el exceso de calorías que da al organismo. Puede generarse el sobrepeso o la obesidad, desatando otros males o afecciones en otros ámbitos del cuerpo.

Es importante destacar que el chocolate es uno de esos alimentos que no tiene tan buena fama debido a su alto contenido en grasas y azúcares. Por ejemplo, su consumo se ha relacionado con el acné, las subidas de peso, la hipertensión arterial, y hasta con la diabetes.

De igual manera, basándose en lo dicho por el Hospital Alemán, el portal Medical News Today cita una revisión de estudios sobre los efectos de este alimento sobre la salud, publicada en Netherlands Journal of Medicine, según la cual sus beneficios pueden ser mayores que sus posibles efectos negativos.

Los autores señalan que el cacao, el ingrediente clave del chocolate, contiene compuestos fenólicos biológicamente activos que inciden de manera positiva en el envejecimiento y que ayudan en condiciones como la regulación de la presión arterial y la aterosclerosis (formación de placas en las arterias).

Chocolate negro, bueno para el corazón

En esta línea, un estudio publicado por The European Heart Journal, determinó que comer una onza de chocolate al día, preferiblemente negro, puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares por los efectos de los flavonoles que contiene el cacao.

Los investigadores del instituto alemán de nutrición humana Nuthetal, autores de ese análisis, determinaron que consumir entre seis y ocho gramos al día es suficiente para obtener los beneficios relacionados con la salud del corazón.

La investigación determinó que ingerir una media de 7,5 gramos diarios de chocolate puede reducir un 27 % el riesgo de sufrir infartos y un 49 % el de accidentes cerebrovasculares (derrames y trombosis cerebrales), en comparación con personas cuyo consumo medio es de 1,7 gramos.

 

LEA: La fruta que se puede consumir a diario para cuidar el corazón

REDACCIÓN: AO

Por Si No Lo viste

VIDEO| Camioneta atropella a motociclistas en México
Portada

VIDEO| Camioneta atropella a motociclistas en México

Esta cantidad de dinero pide Peso Pluma por un concierto privado
Entretenimiento

Esta cantidad de dinero pide Peso Pluma por un concierto privado

Baja la súper y suben los demás combustibles para esta semana
Portada

Baja la súper y suben los demás combustibles para esta semana

Noticias Recientes

OPOSICIÓN POLÍTICA DEFINE ESTA SEMANA SI CONVOCA A SESIONES LEGISLATIVAS AL MARGEN DE LA JUNTA DIRECTIVA

OPOSICIÓN POLÍTICA DEFINE ESTA SEMANA SI CONVOCA A SESIONES LEGISLATIVAS AL MARGEN DE LA JUNTA DIRECTIVA

Julian Nagelsmann es nuevo entrenador de Alemania

Julian Nagelsmann es nuevo entrenador de Alemania

VIDEO| Camioneta atropella a motociclistas en México

VIDEO| Camioneta atropella a motociclistas en México

Hondureño de cuatro años muere al intentar cruzar el río Bravo

Hondureño de cuatro años muere al intentar cruzar el río Bravo

Esta cantidad de dinero pide Peso Pluma por un concierto privado

Esta cantidad de dinero pide Peso Pluma por un concierto privado

Apps Grupo Invosa

Google-Store
Apple-Store
RCV-LOGO
  • Inicio
  • Sobre RCV
  • Programación
  • Contáctanos
  • La TopMusic Teg.
  • La TopMusic Sps
  • 98FM Somos Banda

Derechos Reservados 2023 © Grupo Invosa

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Políticas
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Deportes
    • Liga Nacional
    • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Tecnología
  • Opinión
    • Caliente
    • Columnistas
    • Editorial
  • Primera Plana