El 21 de junio se celebra el Solsticio de Verano, un fenómeno astronómico conocido también como Solsticio Vernal define el inicio de los meses más cálidos del año.
NACIONALES.- Hoy, miércoles 21 junio de 2023, se vivirá el día más largo y la noche más corta del año. Esto debido al fenómeno natural conocido como el solsticio de verano, que es la fecha que marca el inicio oficial del verano alrededor del mundo.
Este hecho ocurre todos los años en el momento que el eje norte-sur de la tierra se inclina unos 23.4 grados hacia el sol. Esta inclinación hace que la cantidad de luz solar se intensifique y alcance diferentes regiones del planeta durante el día.
Según National Geographic, aunque la cantidad de luz aumente, no significa que el día será más caluroso. De hecho, la jornada más calurosa en Honduras en este 2023 se vivió el pasado 25 de abril, cuando las temperaturas oscilaron entre 36 y 34 grados centígrados en todo el territorio nacional.
Cuidados que deberías seguir el día de hoy:
Durante el solsticio de verano, la cantidad de radiación en la tierra aumenta considerablemente, por lo que es recomendable tomar algunas medidas de precaución para protegerse de los potentes rayos solares.
Por ejemplo:
- Evitar exponerse a los rayos del sol durante las 9:00 AM y las 4:00 PM, pues son las horas más intensas del sol.
- Utilizar protector solar.
- Consumir agua durante el día para mantenerse hidratado.
- Tener mayor cuidado con niños menores de cinco años y las personas de la tercera edad.
LEER: Tormenta tropical Bret podría convertirse en el primer huracán del Atlántico
RELACIONADO: El cambio climático y su impacto en las enfermedades alérgicas
¿Qué significaba el solsticio de verano para los mayas?
Para muchas culturas alrededor del mundo, este fenómeno natural era motivo de celebración. Recientemente, algunos arqueólogos han descubierto un observatorio astronómico enterrado en una ciudad maya, en la que los edificios estaban diseñados de modo que se alineaban con el sol durante los solsticios.
Para algunos expertos, las culturas antiguas y algunas regiones modernas prestan mucha atención a los alineamientos naturales y hay muchos mitos y poderes sobrenaturales unidos a esto.
En la actualidad, los solsticios son importantes para los agricultores, quienes utilizan estos sucesos para sembrar y/o cosechar sus productos.