Este evento tan esperado es una colaboración entre el reconocido Parque de Aves Macaw Mountain y la prestigiosa Organización para la Protección de las Aves (Pro-Alas).
NACIONALES.- La emoción se encuentra en el aire mientras nos acercamos al próximo domingo 25 de junio, la fecha esperada para la tan anhelada Liberación de Guacamayas Rojas en Copán Ruinas. Este evento, sin duda alguna, adquiere una gran importancia en los esfuerzos que realiza el parque de conservación de esta especie en peligro de extinción.
Copán Ruinas, con su rica biodiversidad y su compromiso con la conservación, se ha convertido en un refugio seguro para las guacamayas rojas. Los esfuerzos incansables del parque de conservación han logrado criar y proteger a un número significativo de estas aves en cautiverio, preparándolas para su regreso a la vida silvestre.
La Liberación de Guacamayas Rojas es mucho más que un evento público. Representa una oportunidad para educar a la comunidad local y a los visitantes sobre la importancia de preservar el medio ambiente y proteger las especies en peligro de extinción. Al celebrar este momento significativo, se promueve la conciencia ambiental y se invita a todos a convertirse en defensores de la vida silvestre.
LEER: Investigador hondureño descubre nueva especie de arácnido
TE PUEDE INTERESAR: Café hondureño es seleccionado para ser exportado a China
El domingo 25 de junio, las puertas del parque de conservación se abrirán de par en par para recibir a todos aquellos que deseen presenciar este acto de liberación. La emoción se elevará a medida que las guacamayas rojas, una vez cautivas, tomen vuelo y se reúnan con su hábitat natural.
La cita es en el Centro de Convenciones Marina Copán a las 9:30 a.m. ¡La entrada es gratuita para todos!
Así que prepárate para sumergirte en la maravilla de la Liberación de Guacamayas Rojas en Copán Ruinas. Únete a esta celebración de vida y esperanza, y sé testigo de cómo estas hermosas aves encuentran su libertad y contribuyen al equilibrio natural de nuestro mundo. ¡No te lo pierdas!
REDACCIÓN: GUADALUPE CARBAJAL