Una investigación documentó cómo Ortega busca la “aniquilación” de la Iglesia Católica en Nicaragua, ya que se registró 529 agresiones contra esta.
INTERNACIONALES.– El régimen de Daniel Ortega ha arreciado durante este último año la persecución que mantiene contra la iglesia católica de Nicaragua, a quien culpa de pretender derrocarlo. La investigadora y abogada Martha Patricia Molina ha documentado 529 agresiones contra esta institución religiosa en los últimos cinco años, de las cuales 90 se registraron en el primer trimestre de 2023 y apuntan a una aniquilación de la fe católica.
Recientemente, el gobierno de Ortega ordenó el congelamiento de cuentas bancarias de la Iglesia Católica y anunció una investigación por lavado de dinero contra varias diócesis. “La Policía Nacional inició investigaciones que llevaron al hallazgo de centenares de miles de dólares, escondidos en bolsas ubicadas en instalaciones pertenecientes a las diócesis del país. (…) La Fiscalía General de la República, la Superintendencia de Bancos y la Unidad de Análisis Financiero han confirmado movimientos delictivos”, expresó una nota de prensa policial difundida el 27 de mayo pasado.
Molina dice que las agresiones del régimen contra la Iglesia Católica han escalado en varias etapas, y actualmente se encuentra en una que busca su “aniquilación completa”. En esta entrevista, la investigadora explica las características de esta persecución, que, afirma, sobrepasa cualquiera que se haya hecho en Cuba o Venezuela.
En la misma entrevista, Molina expresó que la idea de investigar y documentar nace porque es católica, y porque en Nicaragua no existe la memoria histórica, además las agresiones contra la iglesia son muchas y es necesario exponerlas, buscando que «los jóvenes sepan qué fue lo que sucedió y traten de no repetir las mismas arbitrariedades».
Molina afirma que hay una verdadera persecución contra dicha institución religiosa, evidencia de ello, las 529 agresiones registrada en el estudio de ´Nicaragua, una iglesia perseguida´, y todas estas están documentadas y respaldadas por las investigaciones periodística de los medios de comunicación y también por los diferentes comunicados que ha emitido las diócesis y la arquidiócesis de Managua, así como los organismos internacionales y nacionales en materia de derechos humanos, y las mismas páginas de las parroquias del país, que es donde denuncian estas agresiones.
Dentro del los propósitos de esta persecución, la abogada asegura que en primer momento fue aterrorizar a los sacerdotes y en los laicos para que dejaran de apoyar esta lucha de derechos humanos y protegiendo la vida. Para sostener esta afirmación, Molina expuso, «yo no quisiera imaginar cuál hubiera sido la cifra de asesinados si la Iglesia católica no hubiera abierto las puertas de sus templos (durante la represión de 2018). Después, cuando ya miraron que la Iglesia Católica no se iba a prestar al juego de la dictadura ni a bendecir todas esas arbitrariedades, entonces, el objetivo es callar a los sacerdotes».
Pero toda esta persecución y agresiones no ha sido suficiente para retener a la iglesia, cada vez incrementan el tono e intensidad, esto aún no parece ser suficiente y como no han logrado callarlos, entonces ha pasado a otra etapa, que es la aniquilación por completo.
«Tienes que desaparecer a todos tus enemigos, que, en este caso para la dictadura sus enemigos, son los sacerdotes y obispos, para que ya no haya ningún espacio que se oponga a lo interno del país, en este caso el gran estorbo que es para ellos la iglesia católica.» Señaló la invetigadora.
Aunque realmente es impensable que logren aniquilar por completo una religión, ya que es algo relaciona a los dogmas y fe que cada individuo a interiorizado como verdad. «Sí, la están desgastando, están cerrando varios espacios religiosos, pero considero que en esta ocasión los curas van a tener otras ideas, cómo pregonar el Evangelio» ante esto lo más probable es que obtén por la clandestinidad.
Ante las acusaciones de Ortega a los obispos de haber participado en un intento de golpe de Estado. Incluso los acusa, de promover acciones terroristas armadas, de tener buzones de armas en las iglesias, Molina es de la posición que las palabras de Ortega son incoherentes y sin fundamento alguno, ya que él está considerando a los curas como líderes políticos y ellos no son líderes políticos.
«Ellos actúan basados en las enseñanzas de años de formación del seminario, el amor a Cristo, el amor al evangelio, y están involucrando temas políticos partidarios con temas de derechos humanos, y la iglesia siempre va a defender los derechos humanos, para defender la vida, defender el derecho a la salud, al trabajo, el bienestar de la sociedad, basado en el bien y de los principios cristianos» señaló, la abogada.
A esto agregó que ha observado a los sacerdotes con temor, y esto es lógico, porque la dictadura no solamente va en contra de ellos sino también en contra de sus familiares y de toda su feligresía.
Molina cataloga a Nicaragua como un país donde no existe la ley, donde no hay divisiones de poderes, donde reina la impunidad, no existe la institucionalidad y tienen a una dictadura que está presente en todo el territorio. Por lo que no hay manera de que una parroquia quede libre de esto, sino que a todas en general las está atacando, las está persiguiendo, las está vigilando y lleva un control absoluto de todo lo que hacen. «Toda la vida pastoral que ellos tienen se encuentra perjudicada y es la dictadura quien está coartando los derechos de libertad religiosa».
Agregado a ello, sobre la acusación de estar lavando dinero y de haberles encontrado bolsas de dinero con miles de dólares. Molina aseveró, que el dinero no procede de lavado de dinero ni del financiamiento al terrorismo ni el financiamiento a la proliferación de armas de destrucción masivas. «Es dinero lícito que entra de los aportes de los laicos, o también de los aportes que hacen las instituciones internacionales que cooperan con la Iglesia católica», puntualizó.
Además, acusó al gobierno de ser la mente detrás de todo este tipo de hechos, «La dictadura tiene un laboratorio para estar creando maldades y hacerlas reales, y en esta ocasión, encontraron el tema de lavado de dinero, con el cierre de organizaciones sin fines de lucro como Cáritas, como el momento preciso y adecuado para hacer este tipo de acusación, tipificándolo con uno de los peores delitos, perseguido a nivel internacional, como es en lavado de activos», señaló la profesional del derecho.
«Es fácil predecir a la dictadura, solamente tienes que pensar lo malo que puede pasar y decir sí, eso lo va a hacer la dictadura», dijo la investigadora.
Nicaragua: Tras la expulsión de Cruz Roja crean la «Cruz Blanca»
REDACCIÓN: ÁNGELES OCHOA