Sting advierte sobre la IA en la música: «Tenemos que ser cautelosos»

El reconocido músico británico, Sting, alerta sobre los riesgos de la Inteligencia Artificial (IA) en la industria musical.

ENTRETENIMIENTO.- El músico británico Sting, reconocido mundialmente por su talento y trayectoria en la industria musical, ha expresado su preocupación por el avance de la Inteligencia Artificial (IA), destacando la importancia de ser cautelosos ante esta tecnología y calificándola como una «batalla que todos tienen que luchar».

En una entrevista, Sting afirmó que, «Los componentes básicos de la música nos pertenecen a nosotros, a los seres humanos». Asimismo, agregó que defender nuestro capital humano contra la IA será una lucha que se intensificará en los próximos años.

En los últimos meses, ha surgido un debate polémico en la industria musical sobre las canciones creadas por IA. Varios artistas de renombre han sido afectados por el crecimiento de la popularidad de esta tecnología. Un usuario de TikTok afirmó haber utilizado IA para generar las voces de Drake y The Weeknd en la pista viral «Heart on my Sleeve», lo cual generó comentarios sobre la llegada del futuro.

Por su parte, el cantautor australiano Nick Cave denunció que se habían creado «docenas» de canciones en su estilo utilizando IA, calificando esto como una grotesca burla a la esencia humana.

Sin embargo, no todos los artistas rechazan la tecnología. David Guetta, reconocido DJ y productor musical francés, manifestó en una entrevista, su interés en «adoptar» la IA, aunque señaló que existe un pequeño problema ético en relación con los derechos de autor de las canciones generadas por esta tecnología.

CONOCE SOBRE: Con inteligencia artificial aprender idiomas nunca fue tan accesible

Sting expresó su escepticismo hacia la capacidad de la IA para conmover en el ámbito musical, afirmando: «Me aburro inmediatamente cuando veo una imagen generada por computadora. Me imagino que me sentiré de la misma manera sobre la IA haciendo música». Aunque reconoció que podría funcionar para la música dance electrónica, considera que las canciones que expresan emociones no lograrían conmoverlo.

Universal Music Group, la discográfica que representa a Sting, ha comparado la música generada por IA con un «fraude» en una carta dirigida a plataformas de transmisión de música, como Spotify y Apple Music, en abril. En este sentido, Sting afirmó: «Las herramientas son útiles, pero tenemos que impulsarlas. No creo que podamos permitir que las máquinas tomen el control. Tenemos que ser cautelosos».

Cabe destacar que Sting recibirá el mayor honor otorgado por la asociación de música The Ivors Academy durante una ceremonia de premiación en Londres. Este reconocido artista, cuyo nombre original es Gordon Matthew Thomas Sumner, es ganador de los Globos de Oro y los premios Grammy, y es ampliamente conocido por sus éxitos musicales como «Every Breath You Take» y «Message In A Bottle».

La preocupación expresada por Sting respecto a la IA en la música refleja un debate en curso en la industria, donde se ponderan tanto las posibilidades creativas como los posibles desafíos éticos y artísticos asociados a la intervención de la tecnología en la expresión humana.

 

REDACCIÓN: ÁNGELES OCHOA

En VIVO

:: Programas ::





SIGUENOS EN TWITTER