Twitter: Linda Yaccarino es la nueva CEO de la red social

Elon Musk confirmó a Linda Yaccarino como la nueva CEO de la red social, un anuncio que hizo por medio de su cuenta de Twitter.

TECNOLOGÍA.Elon Musk nombró este viernes, 12 de mayo a la experimentada ejecutiva de medios Linda Yaccarino nueva CEO de Twitter, meses después de que prometiera retirarse del cargo.

«¡Estoy emocionado de dar la bienvenida a Linda Yaccarino como nueva CEO de Twitter!», escribió Musk en un tuit. Dijo que ella «se centrará principalmente en las operaciones comerciales, mientras que yo me centraré en el diseño de productos y nuevas tecnologías, espero trabajar con Linda para transformar esta plataforma en X, la aplicación de todo”, aseguró el empresario en su cuenta.

Linda Yaccarino, una reconocida ejecutiva de los medios de comunicación, dejó su cargo de presidenta de publicidad global y asociaciones en NBCUniversal. «Ha sido un honor formar parte de Comcast NBCUniversal y dirigir al equipo más increíble», dijo en un comunicado este viernes. «Hemos transformado nuestra empresa y toda la industria».

Musk dijo el jueves que había encontrado un nuevo CEO para hacerse cargo de Twitter, meses después de que prometiera por primera vez retirarse del cargo y anunció que el CEO comenzaría en unas seis semanas.

Esto es lo que hay que saber sobre Yaccarino.

La nueva CEO de Twitter es licenciada en Artes Liberales y telecomunicaciones de la Universidad Estatal de Pensilvania. Durante su carrera ha estado en dos compañías.

Primero, trabajó como vicepresidenta ejecutiva y COO del área de ventas de publicidad, marketing y adquisiciones de Turner, una compañía de televisión y medios en Estados Unidos, que fue adquirida por Warner Media. Un cargo que ocupó entre 1999 y 2011.

Luego pasó a ser directiva en NBC Universal, liderando varios puestos de trabajo relacionados con publicidad, siendo su último cargo en esta compañía la de jefe de publicidad y asociaciones, generando más de 100 mil millones de dólares en ventas de anuncios para la empresa.

Otros de sus hitos es haber logrado asociaciones con marcas como Apple News, Buzzfeed, Holler, ReachTV, Snapchat, Twitter y YouTube, y llevar a la NBC a presentar eventos como el Super Bowl y los Juegos Olímpicos.

Musk se ha enfrentado a los principales medios de comunicación y también ha dicho que odia la publicidad. Pero Yaccarino representa ambos mundos.

En NBCUniversal, supervisa un equipo global de 2.000 miembros, según el perfil de la empresa. Eso supondría más personas en su equipo de las que quedan trabajando en Twitter, que Musk dijo en una entrevista el mes pasado que se ha reducido a 1.500 personas después de múltiples despidos bajo su mandato.

Una orientación que explica en gran parte el motivo por el que Musk la escogió para el cargo y le designara desde un principio el rol de encargarse de las operaciones comerciales, que es el foco con el que ha trabajado el empresario para mejorar los ingresos de Twitter. Un panorama en el que la empresa necesita recuperar terreno, ya que el mismo empresario aseguró en marzo de este año que los ingresos de la aplicación han caído un 50% desde octubre como resultado de una “disminución masiva” en la publicidad.

Además, los principales anunciantes de la red social disminuyeron su inversión en un 90% y la mayoría están reacios a volver a anunciar en ella después de los cambios hechos en la plataforma por la nueva dirección.

Por otra parte, Twitter empezará una “purga” de las cuentas inactivas, según dio a conocer Elon Musk, dueño de la red social, a través de una publicación en la misma plataforma. “Estamos purgando las cuentas que no han tenido actividad alguna durante varios años, por lo que es probable que disminuya el número de seguidores”, aseguró el empresario.

En este momento, las políticas de la aplicación exigen a los usuarios iniciar sesión por lo menos una vez cada 30 días para que no sean etiquetados como inactivos, lo que puede producir la eliminación del perfil.

Aunque, según el anuncio de Musk, el enfoque en este momento estaría en las cuentas que llevan “años” sin usarse. Algo que habilitará más nombres de usuarios disponibles.

REDACCIÓN: ÁNGELES OCHOA

En VIVO

:: Programas ::





SIGUENOS EN TWITTER