Radio Cadena Voces
  • Inicio
  • Nacionales
  • Políticas
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Deportes
    • Liga Nacional
    • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Tecnología
  • Opinión
    • Caliente
    • Columnistas
    • Editorial
  • Primera Plana
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Políticas
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Deportes
    • Liga Nacional
    • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Tecnología
  • Opinión
    • Caliente
    • Columnistas
    • Editorial
  • Primera Plana
No Result
View All Result
Radio Cadena Voces
No Result
View All Result

Líderes campesinos de Tocoa se reúnen con la CIDH y le piden visitar sus comunidades

Por redaccion
12 de mayo de 2023

Los representantes de las comunidades mineras dijeron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que la minería ha sido su única fuente de desarrollo en décadas.

NACIONALES.– Líderes de las comunidades mineras de Tocoa solicitaron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) una visita in situ en sus comunidades para que conozcan la necesidad de desarrollo que tienen y el olvido al que han estado sometidos por años.

A través de una reunión virtual, representantes de diferentes aldeas y miembros del Comité por la Paz y el Desarrollo de Tocoa (Copade) lograron conversar con autoridades del CIDH que les escucharon por alrededor 40 minutos.

Durante ese tiempo, los habitantes expresaron su necesidad de desarrollo y el cambio de vida que han tenido con la llegada de la minería a su sector y también contaron cómo un grupo, al que calificaron de falsos ambientalistas, los han sometido a una serie de ataques y represión por estar a favor de un proyecto minero en la zona.

La Comisión Interamericana, que forma parte de la Organización de Estados Americanos (OEA), estuvo de visita en Honduras semanas atrás y entre los asuntos que dejaron pendientes fue la reunión con este grupo de comunidades de Tocoa, por lo que establecieron un encuentro virtual para conocer la situación.

SUS NECESIDADES

Julio César Hernández, presidente de la Federación de Patronatos de las comunidades mineras de Tocoa y principal líder del Copade, encabezó el encuentro donde le solicitó a la CIDH una visita para conocer la realidad sobre lo que viven y piensan los habitantes de montaña que han vivido en el olvido.

«Nos duele que solo escuchen a una de las partes de la situación que vivimos en Tocoa. Ninguna de las personas que asegura que hay daños al ambiente ha venido a nuestras comunidades ni nos ha apoyado en nada. Solo los que habitamos en la zona de influencia del proyecto minero sabemos cuánto nos han apoyado. A todos los que hemos estado a favor y nos han perseguido y amenazado», relató Hernández ante los representantes de la Comisión Interamericana.

Te puedeInteresar:

Boca buscó, fue superior a Palmeiras, pero empató en la semifinal

OTRA EMPRESA CIERRA OPERACIONES Y DEJA MÀS DE 5,OOO DESEMPLEADOS

Por su parte, Fredy Ávila, presidente de la Asociación de Ganaderos de estas comunidades, aseguró que los más afectados si se va la minería de Tocoa serán «las comunidades que nunca habían tenido desarrollo y los pobres que han recibido ayuda que jamás tuvieron antes».

Agregó: «Con este proyecto minero de Inversiones Los Pinares ahora tenemos calles en buen estado, letrinas, escuelas, puentes, oportunidades de trabajo que antes nunca tuvimos. Nadie más nos ha apoyado. Quienes nos atacan usan discursos falsos. Si se va la minería nosotros quedamos abandonados y en la miseria», expresó el líder.

Además, las representantes de las viudas de los trabajadores que fallecieron por ser laborar en la mineria le pidieron apoyo a la CIDH para conocer detalles de las investigaciones de las muertes de sus esposos.

«Ha pasado el tiempo y no tenemos respuestas. Mi esposo, como el de otras compañeras fue asesinado porque no dejó el trabajo en la mina y nadie ha pagado por su muerte ni las autoridades han dado respuesta«, dijo Esther Cuevas con lágrimas en sus ojos.

Los miembros de la CIDH manifestaron tras la reunión que seguirían en contacto con los líderes comunitarios para establecer mecanismos que les permitan apoyarles en sus peticiones.

Las comunidades mineras de Tocoa conformaron desde enero del presente año un comité junto a organismos no gubernamentales, viudas de trabajadores mineros y sociedad civil para visitar diversas instituciones nacionales e internacionales de derechos humanos para exigir respeto a sus derechos a la vida, trabajo y desarrollo.

Hasta la fecha, los miembros de Copade se han reunido con diferentes organismos y embajadas. Entre sus reuniones, expusieron su realidad ante la Embajada de Estados Unidos, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), Unión Europea, Comisionado Nacional de Derechos Humanos (Conadeh), Comité por la Defensa de los Derechos Humanos en Honduras (Codeh) y la Secretaría de Derechos Humanos, entre otros.

De momento, solo el Codeh, através de su coordinador Hugo Maldonado les ha visitado a sus comunidades, acción que ha sido solicitada a todas las entidades que han visitado.

 

REDACCIÓN: A.O

Por Si No Lo viste

OTRA EMPRESA CIERRA OPERACIONES Y DEJA MÀS DE 5,OOO DESEMPLEADOS
Nacionales

OTRA EMPRESA CIERRA OPERACIONES Y DEJA MÀS DE 5,OOO DESEMPLEADOS

Jugador del Niza amenaza con suicidarse saltando desde un puente
Portada

Jugador del Niza amenaza con suicidarse saltando desde un puente

AMDC anuncia cierre del bulevar Suyapa debido al Carnaval
Nacionales

AMDC anuncia cierre del bulevar Suyapa debido al Carnaval

Noticias Recientes

Boca buscó, fue superior a Palmeiras, pero empató en la semifinal

Boca buscó, fue superior a Palmeiras, pero empató en la semifinal

OTRA EMPRESA CIERRA OPERACIONES Y DEJA MÀS DE 5,OOO DESEMPLEADOS

OTRA EMPRESA CIERRA OPERACIONES Y DEJA MÀS DE 5,OOO DESEMPLEADOS

Jugador del Niza amenaza con suicidarse saltando desde un puente

Jugador del Niza amenaza con suicidarse saltando desde un puente

AMDC anuncia cierre del bulevar Suyapa debido al Carnaval

AMDC anuncia cierre del bulevar Suyapa debido al Carnaval

El Papa Francisco forma nuevos cardenales, cinco son latinoamericanos

El Papa Francisco forma nuevos cardenales, cinco son latinoamericanos

Apps Grupo Invosa

Google-Store
Apple-Store
Radio Cadena Voces
  • Inicio
  • Sobre RCV
  • Programación
  • Contáctanos
  • La TopMusic Teg.
  • La TopMusic Sps
  • 98FM Somos Banda

Derechos Reservados 2023 © Grupo Invosa

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Políticas
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Deportes
    • Liga Nacional
    • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Tecnología
  • Opinión
    • Caliente
    • Columnistas
    • Editorial
  • Primera Plana