Radio Cadena Voces
  • Inicio
  • Nacionales
  • Políticas
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Deportes
    • Liga Nacional
    • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Tecnología
  • Opinión
    • Caliente
    • Columnistas
    • Editorial
  • Primera Plana
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Políticas
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Deportes
    • Liga Nacional
    • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Tecnología
  • Opinión
    • Caliente
    • Columnistas
    • Editorial
  • Primera Plana
No Result
View All Result
Radio Cadena Voces
No Result
View All Result

Recomendaciones ante el ingreso del polvo del Sahara a Honduras

Por redaccion
9 de mayo de 2023

Ante la masa de polvo del Sahara que ingresó el lunes, 8 de mayo, al país te brindamos estas recomendaciones para que cuides de ti y quienes quieres.

SALUD.– Este lunes, 8 de mayo, ingresó una masa de polvo del Desierto del Sahara al territorio hondureño, la cual afectará durante cuatro días a los hondureños, según anunció la Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco).

Este fenómeno que se presenta cada año ocurre cuando la arena del desierto del Sahara, (que es el vacío más cálido del mundo, y el tercer mayor desierto después de la Antártida y el Ártico) se levanta porque el aire cálido allí se encuentra con el aire más fresco de la región sur de desierto. Esas tormentas de arena hacen que ese eleven grandes cantidades de polvo y arena que se quedan flotando y logran viajar a distancias lejanas llegando a Europa y a América, según explicó la Organización Panamericana de la Salud (Paho).

El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS) informó que las partículas de polvo ingresarán este lunes 8 de mayo hasta al medio día del jueves 11.

La masa de polvo no será perceptible a simple vista debido a la densa capa de humo que hay sobre el territorio nacional. Sin embargo, debido a que las concentraciones serán menores a 80 microgramos por metro cúbico, se espera que no afecten a la población hondureña.

 

LEA: Uso de mascarilla como medida de prevención por la contaminación

 

Según los estudios de los expertos de CENAOS, el fenómeno natural contribuye en distintas formas a los ciclos bioquímicos del planeta, al igual otros científicos han demostrado que, en la cuenca del caribe, el 30% de las bacterias aisladas del polvo, presente en el aire, son patógenos capaces de transmitir infecciones a plantas, animales y a personas.

Sin embargo, las autoridades recomiendan a la población tomar en cuenta indicaciones para evitar enfermarse, ya que este polvo puede ocasionar enfermedades respiratorias en niños, mujeres embarazadas y personas de la tercera edad, por lo que se recomienda protegerse los ojos y nariz.

A continuación le recomendamos algunos cuidados para evitar enfermedades.

  • Se pueden utilizar mascarillas, lentes y pañuelos húmedos.
  • En caso de sentir alguna sensación extraña en los ojos se recomienda lavar con abundante agua potable y lavarse las manos antes de realizar el procedimiento.
  • También se recomienda cubrir las fuentes de agua para evitar contaminación.

Estas tormentas se forman, sobre todo, durante los meses del verano y del invierno, pero en algunos años se pueden formar durante en todos los meses, por razones que aún no se entienden, dice la OMS. Los polvos saharianos que llegan desde África contienen bacterias, virus, esporas, hierro, mercurio y pesticidas que recogen al pasar por zonas deforestadas de los países subsaharianos que están intensamente afectados por el agotamiento de los bosques.

La última vez que se registró el ingreso de la masa de polvo del Sahara al país fue en julio de 2022.

 

Te puedeInteresar:

Julian Nagelsmann es nuevo entrenador de Alemania

VIDEO| Camioneta atropella a motociclistas en México

REDACCIÓN: ÁNGELES OCHOA

Por Si No Lo viste

VIDEO| Camioneta atropella a motociclistas en México
Portada

VIDEO| Camioneta atropella a motociclistas en México

Hondureño de cuatro años muere al intentar cruzar el río Bravo
Nacionales

Hondureño de cuatro años muere al intentar cruzar el río Bravo

Esta cantidad de dinero pide Peso Pluma por un concierto privado
Entretenimiento

Esta cantidad de dinero pide Peso Pluma por un concierto privado

Noticias Recientes

Julian Nagelsmann es nuevo entrenador de Alemania

Julian Nagelsmann es nuevo entrenador de Alemania

VIDEO| Camioneta atropella a motociclistas en México

VIDEO| Camioneta atropella a motociclistas en México

Hondureño de cuatro años muere al intentar cruzar el río Bravo

Hondureño de cuatro años muere al intentar cruzar el río Bravo

Esta cantidad de dinero pide Peso Pluma por un concierto privado

Esta cantidad de dinero pide Peso Pluma por un concierto privado

Baja la súper y suben los demás combustibles para esta semana

Baja la súper y suben los demás combustibles para esta semana

Apps Grupo Invosa

Google-Store
Apple-Store
RCV-LOGO
  • Inicio
  • Sobre RCV
  • Programación
  • Contáctanos
  • La TopMusic Teg.
  • La TopMusic Sps
  • 98FM Somos Banda

Derechos Reservados 2023 © Grupo Invosa

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Políticas
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Deportes
    • Liga Nacional
    • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Tecnología
  • Opinión
    • Caliente
    • Columnistas
    • Editorial
  • Primera Plana