Al menos 85 personas murieron y cientos resultaron heridas en una estampida en la capital de Yemen durante la entrega de una ayuda económica por la fiesta del Ramadán.
INTERNACIONAL.– Al menos 85 personas han muerto este jueves en Saná, la capital de Yemen, en una estampida que se ha producido en un centro de distribución de ayuda donde se concentraban cientos de personas, según han informado medios locales. Hay, además, más de 300 heridos.
La última tragedia en golpear el país más pobre de la península arábiga se produjo días antes de la festividad musulmana de Eid al-Fitr, que marca el final del mes sagrado del Ramadán.
Este evento donde grandes multitudes se congregaron en una escuela para recibir una ayuda en efectivo de 5.000 riales yemeníes (unos 8 dólares). Ya que el reparto de dinero es un ritual habitual durante el mes de Ramadán, el mes sagrado de los musulmanes en el que ayunan entre la salida y la puesta del sol y que termina esta semana.
El acto había sido organizado por comerciantes de la zona, según el departamento de Interior de los rebeldes. “Actualmente estamos comprobando los heridos y los fallecidos”, ha afirmado el primer ministro Huthi, Abdulaziz Bin Habtour en declaraciones. “Los ministros del Interior y de Sanidad, así como miembros de la fiscalía, el líder del Consejo Judicial Supremo y otras autoridades ya han comenzado las tareas legales para investigar lo sucedido y evitar que vuelva a ocurrir. Estamos ante una gran tragedia”, ha añadido Bin Habtour. Tres de los comerciantes que organizaron el reparto de dinero habrían sido ya detenidos, según un responsable de la Seguridad Saná.
LEA: Fracaso de la tregua en Sudán aumenta la cifra a al menos 270 muertos
#RCVInternacional | 🚨 TRAGEDIA EN #YEMEN🇾🇪
Más de 80 personas murieron y cientos resultaron heridas en una estampida desencadenada en Saná, Yemen.
Según las autoridades, la estampida ocurrió durante una distribución de sumas de dinero por parte de algunos comerciantes. pic.twitter.com/D43USXA0dS
— Radio Cadena Voces (@RCVHonduras) April 20, 2023
NO TE PIERDAS: Arabia Saudita donará 400 millones de dólares a Ucrania
Al menos «85 personas murieron y más de 322 fueron heridas» en el suceso ocurrido en el distrito de Bab al Yemen de Saná, «Hay mujeres y niños entre los muertos», dijo un responsable hutí de seguridad. a una agencia de noticias, bajo anonimato porque no está autorizado a hablar. Una fuente médica confirmó el balance.
El presidente del Consejo político Supremo de los rebeldes Huthi, Mehdi al Mashat, ha anunciado “la creación de una comisión encargada de investigar las causas del incidente”. Mohamed ali al Houthi, miembro de la dirección de los rebeldes, ha atribuido la catástrofe al “exceso de gente” que se había congregado en una calle estrecha que lleva al colegio. Cuando han abierto las puertas, la muchedumbre se ha precipitado por las escaleras de acceso al centro, donde se repartía el dinero.
Otros testigos afirman que la avalancha se ha producido después de algunos Huthi que intentaban controlar a la multitud disparasen al aire, alcanzando algún cable de electricidad que ha estallado, provocando el pánico.
Es importante destacar que este país se encuentra golpeado por una larga guerra que enfrenta a los rebeldes hutíes respaldados por Irán y al gobierno apoyado por una coalición militar liderada por Arabia Saudita. En los últimos años, el conflicto se ha convertido en una lucha por poderes entre Arabia Saudita e Irán, en la que han muerto más de 150.000 personas, entre combatientes y civiles.
Este conflicto ha provocado lo que la ONU describe como una de las peores tragedias humanitarias. Según esta organización, más de dos tercios de los 21,7 millones de habitantes de Yemen viven por debajo del umbral de la pobreza.
En febrero, Naciones Unidas declaró que sólo había recaudado 1.200 millones de dólares de un objetivo de 4.300 millones en una conferencia destinada a generar fondos para aliviar la crisis humanitaria.
REDACCIÓN: ÁNGELES OCHOA