Conoce aquí a detalle la fecha de la resurrección de Cristo en Semana Santa y cómo se celebra…
CURIOSIDADES.- El Domingo de Resurrección celebra el regreso a la vida de Jesús. Tras el martirio vivido por Cristo que acabó con su crucifixión, el Señor regresó de la muerte cumpliendo el mandato divino de Dios, probando así que era el salvador de la humanidad.
Debido a este motivo, se organizan numerosas liturgias y procesiones en todo el país para recordar los eventos sucedidos, que fueron narrados en la Biblia. Durante este día ocurre también el encendido del Cirio Pascual, que representa la luz de Cristo resucitado y que estará encendido hasta el día de la Ascensión, cuando se produce la subida de Jesús al cielo.
Su resurrección fue la confirmación tanto del origen santo como de la naturaleza divina de Jesús. Constituye una fiesta central de la religión cristiana y es motivo de alegría, luz y esperanza entre sus fieles. Por ello, se rinden honores a su sacrificio y se recuerda su mensaje de unión para los hombres.
¿Dudas en el día de la resurrección de Cristo?
La fecha de la resurrección de Jesús es una incógnita debido a que se dice que se levantó de entre los muertos «al tercer día» y otros indican que fue «después de los tres días».
TE PUEDE INTERESAR : Conoce las tradiciones de Honduras, Semana Santa
LEER: Cinco pueblos encantadores que puedes visitar en esta Semana Santa…
Por tal razón, muchas personas tienen confusión en el día, debido a la imprecisión de la frase del regreso a la vida de Cristo. No obstante, según Ben Witherington, erudito bíblico, los escritores de las Sagradas Escrituras no usaban términos con la misma precisión científica de la actualidad.
De esa manera, las frases de «al tercer día» y «después de los tres días» no indican que la resurrección de Jesús fue en diferentes periodos de tiempos.
Por otro lado, según el apologista Jimmy Akin, quien reconstruyó la línea de tiempo de los últimos momentos de Cristo, Jesús resucitó entre la puesta del sol del sábado y la madrugada del domingo.
Lo anterior debido a que, según indica, Cristo murió el viernes por la tarde, siendo el primer día; el anochecer del viernes comienza el segundo día y la puesta del sol del sábado comenzaría el tercer día.