Migrantes exigen justicia para las víctimas del incendio en Ciudad Juárez, México

Un grupo de migrantes y familiares de personas fallecidas por un incendio exigen justicia, frente al Instituto Nacional de Migración (INM), hoy en Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua (México).

INERNACIONAL.- A más de 24 horas del incendio en el módulo de hombres del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, México, decenas de migrantes de diversas nacionalidades se reunieron afuera del lugar para realizar una vigilia.

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, informó de que los responsables directos de los hechos ya fueron presentados ante la Fiscalía General de la República (FGR).

En la banqueta del lugar, encendieron veladoras blancas y cantaron algunas canciones, además de elevar el grito de justicia por los 38 migrantes fallecidos y los 28 lesionados en el incendio.

Los migrantes aseguran estar cansados de las injusticias y abusos de los que dicen ser víctimas por parte de las autoridades en Ciudad Juárez, por lo que piden un alto y que sus derechos sean respetados.

Al ser revelada la lista de los fallecidos en el incendio, los migrantes alzaron la voz para gritar presente por cada uno de ellos.

LEER:INM de México da a conocer nombres y nacionalidades de migrantes que se encontraban en centro de detención

TE PUEDE INTERESAR : Al menos 40 muertos en un incendio en un centro de Migración en Ciudad Juárez, en México

En el acto estuvo presente el sacerdote católico Javier Calvillo, quien es responsable del albergue Casa del Migrante en Ciudad Juárez,

“Esto es una tragedia, la pérdida de una o 50 vidas es una crisis, ya veíamos venir esto, vimos todo lo que haya pasado con ellos, los comentarios de servidores públicos como el alcalde, que dijo que estaba perdiendo la paciencia por la presencia de venezolanos”, expresó el religioso.

El migrante venezolano, Antonio Torres, declaró que las autoridades migratorias de México los maltratan.

“No queremos que sigan pasando estos hechos, los agentes de migración nos maltratan en México, venimos y tampoco nos protegen” acusó el venezolano.

Durante la manifestación se encendieron velas y, junto con el sacerdote Calvillo, los migrantes rezaron oraciones por los que perdieron la vida, se colocó una ofrenda floral y alrededor había pancartas con mensajes como “No más políticas inhumanas”,“El problema es que hay más xenófobos que migrantes” y “No se debe criminalizar a los migrantes”.

En VIVO

:: Programas ::





SIGUENOS EN TWITTER