Cohep considera que aprobando la Ley de Empleo por Tiempo Parcial se generarían 40 mil trabajos

El director ejecutivo del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Armando Urtecho, señaló que la iniciativa de Ley de Empleo por Tiempo Parcial es una alternativa tras la derogación de la Ley de Empleo por Hora.

NACIONAL.- Durante la sesión legislativa del martes 28 de marzo de 2023, la bancada del Partido Liberal presentó una moción para que se le de tramite al proyecto de ley presentado por el congresista Mauricio Villeda de reformar el artículo 328 del Código de Trabajo con la finalidad de se permita nuevamente el empleo por hora en Honduras.

La propuesta del parlamentario consiste en agregar un párrafo al artículo citado, los cuales permitirían jornadas laborales de entre 16 y 32 horas a la semana.

“Los trabajadores permanentes que por disposición legal o por acuerdo con los patronos laboren menos de cuarenta y cuatro (44) horas en la semana, tienen derecho de percibir íntegro el salario correspondiente a la semana ordinaria diurna”, señala el artículo 328 del Código de Trabajo.

De tal manera, la reforma planteada por Mauricio Villeda contempla que el segundo párrafo que se pretende agregar rece:

“Se exceptúan de lo anterior, los contratos individuales de trabajo por tiempo indefinido, por tiempo limitado o por obra o servicio determinado que tengan por objeto satisfacer actividades que se desarrollan en periodos de tiempo entre 16 y 32 horas a la semana, en donde el patrono y el trabajador podrán suscribir contratos individuales de trabajo en donde se pacte la remuneración por las horas de servicio trabajado”.

LEER: INM de México da a conocer nombres y nacionalidades de migrantes que se encontraban en centro de detención

TE PUEDE INTERESAR:« Ley de justicia tributaria es una Ley para producir pobres» :Walter Romero

Por otra parte, el director ejecutivo del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Armando Urtecho, manifestó que: “Esta propuesta representa una alternativa para todos aquellos sectores importantes para la economía hondureña, así como también una oportunidad para todos y todas los trabajadores que han sido privados abruptamente de poder contar con esta alternativa”.

Por ultimo añadió que: “Esta es una propuesta muy positiva para el mercado laboral de nuestro país, y una alternativa importante para los hondureños que deseen trabajar a tiempo parcial”.

En VIVO

:: Programas ::





SIGUENOS EN TWITTER