«Ley de justicia tributaria es una Ley para producir pobres» :Walter Romero

Ley de justicia tributaria es una ley para producir pobres, según  el master en economía, Walter Romero.

NACIONAL.-En una entrevista exclusiva para Radio Cadena Voces, el máster en economía, Walter Romero, habló sobre la Ley de Justicia Tributaria y la catalogó como «Ley  para generar pobres«.

«Es una ley para generar pobres,  ya tenemos cerca del 80% de pobreza en nuestro país que ha crecido en los últimos años y con este tipo de leyes va a venir a empobrecer más al pueblo hondureño», manifestó el ex diputado al Congreso Nacional, Walter Romero

Actualmente los regímenes de las exoneraciones generan 250 mil empleos directos y 180 mil en el sector Maquila.

Al aprobarse esta ley  generará un impacto en la economía hondureña de manera directa deteriorara las finanzas del pueblo, “estamos hablando un poco más de un millón de personas que se van a ver afectadas” aseguró el especialista.

LEER: Rechazo total a polémica Ley de Educación Integral de Prevención al Embarazo Adolescente en Honduras

TAMBIÉN : EE. UU condena a 20 años de prisión a la narcotraficante «Chinda» Bobadilla

“Aquí la pregunta que tenemos que hacernos y la pregunta que tienen que hacer los congresistas es cuál va a ser la propuesta para generar los empleos que se van a perder, cuál es la propuesta que le tenemos a todos esos jóvenes que ahora no tienen oportunidades” expresó el exdiputado.

Hay que analizar, que se puede poner un impuesto al pueblo hondureño aplicando nuevas tarifas, pero también se le puede aplicar un impuesto quitando las exenciones y exoneraciones a los productos.

Al final  quitar esas exenciones  se convierte en elevar los precios de los productos agrícolas y quien recibirá el incremento es el pueblo hondureño.

Romero, señaló que al final esto generará mayor inflación, un impuesto grosero que tendrá su impacto, por otro lado sino que se quiere revisar los abusos hay un código tributario el decreto 171 2016 en su artículo 21 numeral 13 establece de forma clara que la Secretaría de Finanzas tiene la prerrogativa para poder verificar.

“Si lo que queremos es regular los abusos, y  realmente lograr un beneficio al pueblo y queremos generar justicia tributaria por qué no procedemos a reducir el impuesto sobre ventas que es un impuesto progresivo, ese es un impuesto que afecta directamente a las finanzas del pueblo, reduzcamos el impuesto sobre ventas, cómo lo vamos a financiar, reduzcamos el gasto público donde ahí estamos matando las finanzas, ahí donde estamos generando mayor inflación” recomendó el ex congresista.

En VIVO

:: Programas ::





SIGUENOS EN TWITTER