¿Sabías que en la meditación puedes encontrar la felicidad?

Si has abandonado tus buenos hábitos y notas que necesitas un extra de energía, la meditación es la clave para que seas feliz otra vez.

CURIOSIDADES.- En más de una ocasión te sientes estresado o agotado. Incluso puede que hayas probado todo para relajarte y no lo hayas conseguido. Pues bien, la meditación podría ser muy eficaz. A día de hoy, se usa como terapia complementaria para mejorar, en general, la salud y la sensación de relajación. La meditación es una práctica que en los últimos años ha ido ganando muchos seguidores.

Además es para todos y se puede hacer en cualquier sitio. No importa la edad, el dinero o tu forma física para meditar solo necesitas tiempo y tenacidad. Es tan sencillo como, buscar un hueco en el día en el que nada (ni nadie) te moleste y dedicar varios minutos a relajarte. Poco a poco, irás aumentando el tiempo, pero será más sencillo porque ya estarás viendo resultados. El objetivo más importante  es reducir los niveles de estrés de forma natural y si necesidad de recurrir a ningún fármaco.

Y es que, hoy en día, en el que a todos vamos corriendo y se quiere todo de manera inmediata, es cada vez más necesario relajarse y tomarse los días con menos agobio. con la meditación, aprenderás a calmar tu sistema nervioso, tomarás distancia de los problemas y encontrarás respuestas sencillas para solucionarlos o eliminarlos.

También tendrás la tranquilidad mental y distancia para aceptar posibles fracasos. Aunque la motivación es fundamental para mantener la constancia en el deporte; así que procura marcar metas que sepas que puedes cumplir. Se pueden utilizar recompensas como motivación para conseguir tus objetivos.

LEER: Conoce la mejor postura al tomar una pastilla para que haga más efecto

 

 

TE PUEDE INTERESAR : El consumo de alcohol estaría vinculado a acelerar el Alzheimer

Lo primero que debes hacer es buscar un sitio tranquilo, un lugar que te de paz y que te ayude a concentrarte. Lo más importante es evitar distracciones; y para ello lo mejor es dar con un lugar adecuado para poder relajarse y que no le molesten. Una vez esté es una posición cómoda, concentra tu atención en la respiración. Respirar de forma pausada y si, aún así, no lo consigues, recuerda que hay sitios específicos donde realizan meditación guiada por un profesional.

El cerebro puede trabajar mejor al librarse de la carga que supone el estrés. Lo que supone, que el trabajo salga mejor y nos libremos de nuevos quebraderos de cabeza.

También, como te concentrarás en cada aspecto de tu vida, la alimentación será más consciente, harás elecciones más sensatas y disfrutarás más en cada comida. Además, tendrás un menor estrés, reducirás la hipertensión  y aumentarás el bienestar a nivel general.

Cabe mencionar que es importante mantenerse hidratado, incluir muchas verduras de temporada en los platos, reducir el consumo de alcohol, de harinas refinadas, frituras y ultraprocesados.

En VIVO

:: Programas ::

SIGUENOS EN TWITTER