Radio Cadena Voces
  • Inicio
  • Nacionales
  • Políticas
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Deportes
    • Liga Nacional
    • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Tecnología
  • Opinión
    • Caliente
    • Columnistas
    • Editorial
  • Primera Plana
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Políticas
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Deportes
    • Liga Nacional
    • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Tecnología
  • Opinión
    • Caliente
    • Columnistas
    • Editorial
  • Primera Plana
No Result
View All Result
Radio Cadena Voces
No Result
View All Result

Investigarán y juzgarán a militares involucrados en actos antidemocráticos en Brasil

Por redaccion
28 de febrero de 2023

El Supremo Tribunal Federal de Brasil invocó el Estatuto Antiterrorista y autorizó investigar eventuales delitos y actos antidemocráticos cometidos por miembros militares de las Fuerzas Armadas y de las Policías Militarizadas durante la revuelta de Brasilia.

 

Internacionales. La Corte Suprema de Brasil juzgará a civiles y militares que estuvieron involucrados en los actos antidemocráticos del pasado 8 de enero, según determinó el magistrado Alexandre De Moares.

En su decisión, De Moraes destacó la competencia del Supremo Tribunal Federal (STF) para el caso sin distinguir civiles y militares y, de paso, autorizó a la Policía Federal para instaurar una investigación por eventuales delitos cometidos por militares.

El magistrado se amparó en el Estatuto Antiterrorista que estipula que en actos que atentan contra el régimen democrático la Justicia no está asociada a la función militar, que tiene su propia jurisprudencia.

 

PUEDES LEER: Macabro asesinato de la modelo e influencer Abby Choi

 

 

TE PUEDE INTERESAR: Taiwán indemnizará a familia de niña que murió después de vacunarse contra Covid-19

 

La Policía Federal había pedido a la Corte Suprema autorización para investigar la supuesta participación de efectivos de las Fuerzas Armadas y de las Policías Militarizadas en el delito de abolición violenta del Estado democrático de derecho y golpe de Estado.

De Moraes, en la misma decisión, prorrogó en sesenta días las investigaciones por los actos golpistas y en noventa las que avanzan sobre las milicias digitales antidemocráticas que habrían fomentado los mismos a través de las redes sociales.

Las investigaciones forman parte del proceso sobre el violento asalto a los tres poderes ocurrió el 8 de enero y que casi 2,000 detenidos con un tercio todavía arrestados y operaciones policiales en curso.

Ese día, una turba de seguidores radicales del expresidente Jair Bolsonaro invadió y destrozó las sedes de la Presidencia, el Congreso y la Corte Suprema, en Brasilia, en un intento de golpe de Estado contra el gobernante Luiz Inácio Lula da Silva.

En paralelo, la Policía Federal ha puesto en marcha la Operación “Lesa Patria” en busca de aquellos que participaron, financiaron, se omitieron o fomentaron la invasión de los poderes y que ha salpicado a miembros de la Policía Militarizada.

 

Te puedeInteresar:

Chat de IA llega a WhatsApp para que hable como si fuera humano

El vapeo aumenta el riesgo de asma en adolescentes

REDACCIÓN: NICOLE VARELA

 

ADEMÁS: Arabia Saudita donará 400 millones de dólares a Ucrania

Por Si No Lo viste

Nicaragua cierra la escuela INCAE e incauta todos sus bienes
Internacionales

Nicaragua cierra la escuela INCAE e incauta todos sus bienes

Vendiendo su cuerpo, mujeres migrantes pagan por alimentación
Portada

Vendiendo su cuerpo, mujeres migrantes pagan por alimentación

Matteo Denaro, el capo de la Cosa Nostra, murió a los 61 años
Internacionales

Matteo Denaro, el capo de la Cosa Nostra, murió a los 61 años

Noticias Recientes

Chat de IA llega a WhatsApp para que hable como si fuera humano

Chat de IA llega a WhatsApp para que hable como si fuera humano

El vapeo aumenta el riesgo de asma en adolescentes

El vapeo aumenta el riesgo de asma en adolescentes

Herminio Juárez da a conocer sobre la pobreza que vivió en Honduras

Herminio Juárez da a conocer sobre la pobreza que vivió en Honduras

Carin León consume drogas y alcohol antes de subir al escenario

Carin León consume drogas y alcohol antes de subir al escenario

Selección Femenina de Honduras estrena en el Chelato Uclés

Selección Femenina de Honduras estrena en el Chelato Uclés

Apps Grupo Invosa

Google-Store
Apple-Store
RCV-LOGO
  • Inicio
  • Sobre RCV
  • Programación
  • Contáctanos
  • La TopMusic Teg.
  • La TopMusic Sps
  • 98FM Somos Banda

Derechos Reservados 2023 © Grupo Invosa

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Políticas
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Deportes
    • Liga Nacional
    • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Tecnología
  • Opinión
    • Caliente
    • Columnistas
    • Editorial
  • Primera Plana