Empleados del Ministerio Público en Santa Rosa de Copán se toman las instalaciones ante la exigencia de un aumento salarial

Las instalaciones del Ministerio Público (MP) en Santa Rosa de Copán se encuentran cerradas ante las exigencias de los trabajadores de tener un aumento en su salario.  

 

Nacionales. Trabajadores del Ministerio Público (MP) en Santa Rosa de Copán se tomaron las instalaciones en son de protesta ante la exigencia de un aumento en su salario del 25% los cuales se dividen en 15% de reajuste por el aumento del costo de vida y el 10% por aumento salarial, quienes aseguran que esto está contemplado en la ley del instituto.

“Este es nuestro segundo día en la semana que se encuentra totalmente cerrado el Ministerio Público, exigimos siempre el 25% tanto el aumento de salarios como al costo de vidas y no se nos han dado respuesta”, dijo uno de los trabajadores.

Cabe señalar que los protestantes llevan teniendo estas medidas de presión desde hace un mes y le piden a sus autoridades que les den una pronta respuesta, ya que el pueblo hondureño sufre ante esta situación.

«Les pedimos a las autoridades que ya solucionen este problema porque ya es bastante tiempo y no solo nosotros estamos sufriendo, sino que también el pueblo está sufriendo» detallo uno de los empleados. Además, dieron a conocer que solo han atendido cosas de emergencia, pero los demás transmites los han tenido que dejar.

SIGUE LEYENDO: Condenan a 15 años de prisión a un hombre por asesinar a su expareja

 

 

ADEMÁS: Hugo Noé Pino: “Poder Ejecutivo remitió al Congreso el proyecto de ley para la administración de fondos que dispone el RAP”

También expusieron que hay trabajadores que ya han pasado su periodo de prueba y no cuentan con acuerdos, mientras que otros han esperado años para que esto se les otorgue, ocasionando que se les complique el trabajo.

“No hemos llegado a estos acuerdos, recordándole a nuestras autoridades que tenemos compañeros que ya pasaron el año de prueba y no se les han dado su acuerdo, también que se revise toda esta situación del Ministerio Público, porque en mi caso particular tardaron 9 años en darme mi acuerdo y ya hay personas que llevan más de 4 años y sin acuerdos, imagínese sin acuerdo y el salario no aumenta, es un poco complicado trabajar así” menciono otro empleado.

Los trabajadores finalizaron pidiéndole disculpas a los hondureños por haber llegado hasta estas circunstancias, pero mencionan que ellos solo están exigiendo sus derechos y que al igual que el pueblo hondureño, ellos también esperan que esto se les resuelva pronto.

REDACCIÓN: ANA BARAHONA 

 

TAMBIÉN: Vendedores de los alrededores del Hospital San Felipe protestan para no ser desalojados

En VIVO

:: Programas ::





SIGUENOS EN TWITTER