La demencia frototemporal confundirse con cuadros de depresión y se la considera como una patología subdiagnosticada, pero esta enfermedad tiene síntomas muy específicos, además que es irreversible.
Salud. La demencia frototemporal es un término general para un grupo de trastornos cerebrales que afectan principalmente los lóbulos frontal y temporal del cerebro. Estas áreas se asocian generalmente con la personalidad, la conducta y el lenguaje.
En la demencia frontotemporal, partes de estos lóbulos se atrofia. Los signos y síntomas varían, según qué parte del cerebro esté afectada. Algunas personas con este padecimiento tienen cambios dramáticos en su personalidad y se vuelven socialmente inapropiadas, impulsivas o emocionalmente indiferentes, mientras que otras pierden la capacidad de usar el lenguaje adecuadamente.
De igual manera, la causa de la demencia frontotemporal tiene que ver con mutaciones genéticas que comprometen la proteína tau, por eso se le llaman taupatías. Si hay un caso de este padecimiento en la familia, hay más posibilidades de tenerla, pero no hay un factor de riesgo conocido.
PUEDES LEER: Esto es lo que descubrió la ciencia sobre lo que pasa durante la menopausia
TE PUEDE INTERESAR: Estos son los hábitos familiares que fortalecen el sistema inmune en los niños
En cuanto al tratamiento, no hay actualmente una cura o un abordaje concreto. Se usan mucho los antipsicóticos para mejorar la conducta o los antidepresivos para mejorar el estado de ánimo
Las regiones del cerebro afectadas por la demencia frontotemporal tienen mucho que ver con la personalidad, la conducta, con inhibir y controlar los impulsos y con el lenguaje. Hay pacientes que sufren cambios dramáticos en la personalidad y tienen problemas sociales importantes
Es una de las demencias más subdiagnosticadas. En esta patología, el paciente no empieza con problemas de memoria o con un trastorno cognitivo habitual como ocurre en otros tipos de demencia, por eso es difícil de diagnosticar. Esta enfermedad empieza con cambios en la conducta, y lo más frecuente es la apatía o la desinhibición. Desde el punto de vista cognitivo, no hay trastorno de memoria.
La demencia frontotemporal suele comenzar entre los 40 y 65 años, pero también ocurre más adelante, es la causa de aproximadamente un 10 % a 20 % de los casos de demencia. Las personas con este tipo de demencia tienen cantidades o formas anómalas de proteínas llamadas tau y TDP-43 dentro de las células nerviosas o neuronas del cerebro.
REDACCIÓN: NICOLE VARELA
ADEMÁS: Resultados prometedores ofrece un estudio de anticonceptivo masculino